Categorías: Deporte

Más de 500 participantes congregó la corrida del agua en el cerro Ñielol

Culminando las actividades realizadas en la semana del agua, impulsadas por Aguas Araucanía, se realizó ayer la corrida del agua, congregando a más de 500 participantes entre niños, jóvenes y adultos.

Christian Barahona, gerente de Operaciones e Infraestructura de la sanitaria, destacó la gran participación de la actividad, cuyo circuito fue la zona asfaltada del cerro Ñielol que considera 3,5 km. “Agradecemos a todos quienes apoyaron este evento con su participación, cuyo objetivo es crear conciencia sobre la importancia de este recurso natural que es el agua, que si bien es abundante en nuestra zona, es un bien escaso y hay que cuidarlo”, dijo.

En esta instancia deportiva se premiaron 4 categorías, juvenil damas y varones y adultos damas y varones. Asimismo se entregaron incentivos adicionales a las familias más numerosas, los más entusiastas, etc.

El ejecutivo destacó además que las actividades se iniciaron a comienzos de esta semana, con una actividad en la escuela Fronteriza de Lonquimay, donde se realizó una cicletada, además de la inauguración de un mural que fue confeccionado por los alumnos de prebásica del establecimiento.

En tanto en Pitrufquén -donde participó la seremi de Medio Ambiente de la región- se desarrolló un taller educativo además de una visita a instalaciones y en Villarrica con alumnos del colegio Santa Cruz, visitaron la planta de tratamiento de aguas servidas, donde conocieron el proceso e tratamiento de las aguas residuales que emanan de sus casas y que luego son depuradas en la planta para su retorno a la naturaleza.

En Lautaro la escuela especial Ayelen, se realizó una charla por el día del agua que consideró una exposición realizada por los alumnos quienes habían diseñado una programación de actividades por este tema.

Editor

Entradas recientes

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

23 minutos hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

2 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

7 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

7 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

7 horas hace