Categorías: Comunas

Más de mil 400 migrantes han iniciado su proceso de regularización en La Araucanía

“Según datos preliminares, más del 70% de los extranjeros son personas de nacionalidad haitiana, y al menos unas cinco personas indicaron haber ingresado al país por pasos no habilitados”, detalló el gobernador de Cautin, Mauricio Ojeda.

De acuerdo a la nueva normativa, para quienes eludieron el control migratorio se estableció un plazo desde lunes 23 de abril hasta el 23 de mayo para regularizar su situación.

Mientras que el 22 de julio finaliza el plazo para los extranjeros que tienen su permiso de turismo vencido, visa de residencia vencida, visa de turismo vigente al 08 de abril, también quienes realicen actividades remuneradas sin autorización y quienes solicitaron residencia o reconsideración en trámite.

Respecto del proceso de regularización de migrantes, el gobernador Mauricio Ojeda dijo “lo que nos deja muy conformes como Gobierno es que este proceso ha sido muy ordenado, un proceso que nos deja muy satisfechos. El Presidente Sebastián Piñera solicitó ordenar la casa, recibir a los extranjeros, pero de manera ordenada y responsable”.

La autoridad provincial, puntualizó “en tres semanas transcurridas del proceso de regularización, se han acercado mil 439 personas hasta las 18 oficinas de Chile Atiende distribuidas en la región y también a las oficinas de las Gobernaciones de Malleco y Cautin”.

Dentro de la documentación para realizar el trámite, se solicita pasaporte o cédula de identidad y acudir presencialmente para tomar foto y huella dactilar. En los casos de extranjeros con permiso de turismo vencido, se solicita además la tarjeta de turismo o certificado de viaje emitido por la PDI.

prensa

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

7 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

7 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

1 día hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

1 día hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

1 día hace