Al encuentro asistieron mujeres de Temuco, Vilcún y Padre Las Casas que forman parte del Centro de la Mujer, ocasión en la que reflexionaron en torno a lo referido a los avances, retrocesos, cambios o no cambios que se han cursado en materias de derechos distintos tipos de autonomías (económica, social, política, física y empoderamiento personal) para las mujeres en la sociedad chilena, todo lo anterior reviviendo las vivencias de diversas mujeres pertenecientes a la región de La Araucanía.
En la oportunidad, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de La Araucanía, Sara Suazo, indicó que «para nosotros es tremendamente importante que desde el Centro de la Mujer se convoque a estar mujeres a una actividad como esta, porque hoy día las mujeres que están acá es porque están en algún programa del servicio. Lo importante de este trabajo es que las mujeres puedan empoderarse, que conozcan sus derechos, puedan protegerse a sí mismas y compartir su experiencia con otras», recalcó la Seremi.
Por su parte, Natalie Cid, coordinadora del Centro de la Mujer de Temuco, expresó que «la intención de esta actividad fue reunir mujeres de nuestras tres comunas de cobertura, de Vilcún, Padre las Casas y Temuco, para que en torno a un mate ellas puedan hablarnos de las experiencias que ellas han tenido en torno al tema de los derechos de las mujeres», destacó.
La coordinadora además agregó que «la idea es que ellas puedas aprender de las diferentes experiencias entendiendo que son mujeres muy diversas, Vilcún es muy diferente a Temuco, entonces esa mezcla de experiencias es lo que nos interesa conocer para después generar un registro que nos permita conocer y consolidar estas vivencias», indicó.
Finalmente, señalar que el Centro de la Mujer es ejecutado por la Municipalidad de Temuco gracias a un convenio de colaboración establecido con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.
El equipo se impuso en una vibrante final disputada en Purén, revirtiendo una dura derrota…
Informe de Contraloría revela que 342 funcionarios ligados al municipio de la capital regional viajaron…
El mundo de las competiciones de videojuegos ha dejado de ser cosa de unos pocos…
El fenómeno musical y ganador de “Mi Nombre Es” se presentará el 23 de mayo…
El Wereldmuseum de Leiden, uno de los museos de historia cultural y antropología más importantes…
Elige Educar, organizador del Global Teacher Prize Chile, comenzó la búsqueda del mejor profesor o…