Categorías: Actualidad

Mujeres de Temuco, Vilcún y Padre las Casas se reunieron para compartir experiencias en una mateada reflexiva

Cerca de ochenta mujeres pertenecientes al Centro de la Mujer de la Municipalidad de Temuco y SERNAMEG, participaron en una mateada reflexiva intercomunal denominada “Experiencias de autonomía”, donde compartieron sus vivencias en torno a los temas relativos a los derechos laborales, sexuales y a las autonomías de las mujeres en la sociedad chilena. Esto, en el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer.

Al encuentro asistieron mujeres de Temuco, Vilcún y Padre Las Casas que forman parte del Centro de la Mujer, ocasión en la que reflexionaron en torno a lo referido a los avances, retrocesos, cambios o no cambios que se han cursado en materias de derechos distintos tipos de autonomías (económica, social, política, física y empoderamiento personal) para las mujeres en la sociedad chilena, todo lo anterior reviviendo las vivencias de diversas mujeres pertenecientes a la región de La Araucanía.

En la oportunidad, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de La Araucanía, Sara Suazo, indicó que «para nosotros es tremendamente importante que desde el Centro de la Mujer se convoque a estar mujeres a una actividad como esta, porque hoy día las mujeres que están acá es porque están en algún programa del servicio. Lo importante de este trabajo es que las mujeres puedan empoderarse, que conozcan sus derechos, puedan protegerse a sí mismas y compartir su experiencia con otras», recalcó la Seremi.

Por su parte, Natalie Cid, coordinadora del Centro de la Mujer de Temuco, expresó que «la intención de esta actividad fue reunir mujeres de nuestras tres comunas de cobertura, de Vilcún, Padre las Casas y Temuco, para que en torno a un mate ellas puedan hablarnos de las experiencias que ellas han tenido en torno al tema de los derechos de las mujeres», destacó.

La coordinadora además agregó que «la idea es que ellas puedas aprender de las diferentes experiencias entendiendo que son mujeres muy diversas, Vilcún es muy diferente a Temuco, entonces esa mezcla de experiencias es lo que nos interesa conocer para después generar un registro que nos permita conocer y consolidar estas vivencias», indicó.

Finalmente, señalar que el Centro de la Mujer es ejecutado por la Municipalidad de Temuco gracias a un convenio de colaboración establecido con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 minutos hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 minutos hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

18 minutos hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

28 minutos hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

48 minutos hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

55 minutos hace