Categorías: Actualidad

Municipio de Pucón realiza su primera reunión técnica por saturación del lago Villarrica

Se pretende hacer muestreo y análisis de agua, colocar una boya telemétrica, generar convenios con universidades, ONG y empresas técnicas. Además, se enfatizó que luego del anteproyecto viene la consulta pública.

Esta semana la Municipalidad de Pucón desarrolló la primera mesa de trabajo sobre la declaración de zona saturada del lago Villarrica, dentro de la norma secundaria, la cual fue presidida por el alcalde Carlos Barra, los concejales Julio Inzunza, Omar Cortez y las áreas técnicas municipales de la Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente (DAOMA), Secretaría de Planificación Comunal (Secplac), Inspección, Turismo, Unidad de Desarrollo Rural (UDR), Dirección de Obras (DOM), Salud, Educación y Comunicaciones, con el objeto de determinar los plazos, medidas y tareas de recopilación de información de cada una de las áreas presentes.

“Logramos determinar el próximo encuentro para generar el plan de trabajo a corto y largo plazo con las medidas que tenemos que adoptar como municipio. Se dio a conocer lo que ya se ha avanzado, por ejemplo, con los convenios con universidades, organizaciones de ONG, entre otras, para avanzar con los trabajos de descontaminación; además, vamos a iniciar un plan de monitoreo del lago como así de sus afluentes que llegan al cuerpo de agua”, detalló Evelyn Silva, directora de DAOMA.

En el encuentro se dieron las tareas de cada unidad municipal para que luego sean entregadas a la mesa regional, debido que es información que está solicitando el Ministerio de Medio Ambiente para la elaboración del anteproyecto para la descontaminación del Villarrica.

“Después de ese proceso viene la consulta pública, la elaboración del proyecto definitivo, el pronunciamiento del consejo de Ministros para la Sustentabilidad, firma de la presidencia, toma de razón por la Contraloría General de la República y, finalmente la publicación en el Diario Oficial, cuyo tiempo se estima de 2 años aproximadamente”, explicó Silva.

La próxima reunión se estima para la primera semana de junio, donde cada área municipal tendrá que hacer entrega de sus avances.

Norma

“Es preciso destacar que esta mesa técnica es en base a la norma secundaria del lago Villarrica, esto quiere decir que no tiene impacto en la salud de las personas, va por un tema de conservar y preservar el cuidado del medio ambiente. Cuando hablamos de la norma primaria, ahí sí tiene daño en las personas, un ejemplo claro es el plan de descontaminación de PM 2,5 que tienen las comunas de Temuco y Padre Las Casas. Aquí el lago está apto para el baño y su recreación”, enfatizó la directora.

Por parte del municipio lacustre los avances estarán en la línea de: monitoreos, donde se busca hacer una licitación pública para el muestreo y análisis de agua (para determinar los componentes de: fósforo, nitrato, nitrito, nitrógeno y clorofila); colocar una boya telemétrica (monitoreo en tiempo real como se hace con el volcán Villarrica); y, generar convenios con universidades, ONG y empresas técnicas.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

13 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

17 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

17 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

18 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

18 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

18 horas hace