Categorías: Actualidad

Municipio de Pucón realiza su primera reunión técnica por saturación del lago Villarrica

Se pretende hacer muestreo y análisis de agua, colocar una boya telemétrica, generar convenios con universidades, ONG y empresas técnicas. Además, se enfatizó que luego del anteproyecto viene la consulta pública.

Esta semana la Municipalidad de Pucón desarrolló la primera mesa de trabajo sobre la declaración de zona saturada del lago Villarrica, dentro de la norma secundaria, la cual fue presidida por el alcalde Carlos Barra, los concejales Julio Inzunza, Omar Cortez y las áreas técnicas municipales de la Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente (DAOMA), Secretaría de Planificación Comunal (Secplac), Inspección, Turismo, Unidad de Desarrollo Rural (UDR), Dirección de Obras (DOM), Salud, Educación y Comunicaciones, con el objeto de determinar los plazos, medidas y tareas de recopilación de información de cada una de las áreas presentes.

“Logramos determinar el próximo encuentro para generar el plan de trabajo a corto y largo plazo con las medidas que tenemos que adoptar como municipio. Se dio a conocer lo que ya se ha avanzado, por ejemplo, con los convenios con universidades, organizaciones de ONG, entre otras, para avanzar con los trabajos de descontaminación; además, vamos a iniciar un plan de monitoreo del lago como así de sus afluentes que llegan al cuerpo de agua”, detalló Evelyn Silva, directora de DAOMA.

En el encuentro se dieron las tareas de cada unidad municipal para que luego sean entregadas a la mesa regional, debido que es información que está solicitando el Ministerio de Medio Ambiente para la elaboración del anteproyecto para la descontaminación del Villarrica.

“Después de ese proceso viene la consulta pública, la elaboración del proyecto definitivo, el pronunciamiento del consejo de Ministros para la Sustentabilidad, firma de la presidencia, toma de razón por la Contraloría General de la República y, finalmente la publicación en el Diario Oficial, cuyo tiempo se estima de 2 años aproximadamente”, explicó Silva.

La próxima reunión se estima para la primera semana de junio, donde cada área municipal tendrá que hacer entrega de sus avances.

Norma

“Es preciso destacar que esta mesa técnica es en base a la norma secundaria del lago Villarrica, esto quiere decir que no tiene impacto en la salud de las personas, va por un tema de conservar y preservar el cuidado del medio ambiente. Cuando hablamos de la norma primaria, ahí sí tiene daño en las personas, un ejemplo claro es el plan de descontaminación de PM 2,5 que tienen las comunas de Temuco y Padre Las Casas. Aquí el lago está apto para el baño y su recreación”, enfatizó la directora.

Por parte del municipio lacustre los avances estarán en la línea de: monitoreos, donde se busca hacer una licitación pública para el muestreo y análisis de agua (para determinar los componentes de: fósforo, nitrato, nitrito, nitrógeno y clorofila); colocar una boya telemétrica (monitoreo en tiempo real como se hace con el volcán Villarrica); y, generar convenios con universidades, ONG y empresas técnicas.

prensa

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

12 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

13 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

13 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

19 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

19 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

20 horas hace