Categorías: Comunas

Municipio realizó intensos trabajos para normalizar la red vial de Pucón por las intensas lluvias en la zona

Se ejecutaron laborales en la ruta Pucón-Villarrica y sector medialuna. Además, cerraron el río Trancura para el desarrollo de las actividades en aguas blancas.

Cortes de caminos, accidentes de tránsito en ruta Pucón–Villarrica, además de cortes en el suministro de energía eléctrica en sectores urbanos y rurales, fueron parte de algunos de los problemas que se originaron a raíz del fuerte temporal que afectó la zona lacustre con intensas lluvias y vientos.

Desde muy temprano y hasta avanzadas horas de la tarde de este miércoles, funcionarios municipales debieron trabajar con maquinaria pesada para restablecer algunas rutas que se vieron interrumpidas por las crecidas de esteros y ríos, tales como en el Turbio y camino acceso hacia el sector medialuna.

El encargado municipal de Emergencia Comunal, Daniel Godoy, comentó que por ahora la situación está controlada. “Sin embargo, se está viendo cómo ayudar algunas familias que producto de la crecida del río sus viviendas se vieron afectadas”.

Asimismo, destacó que lo más complejo fue “el deslizamiento de ripio en el sector de Los Riscos, en la ruta Pucón-Villarrica, donde se trabajó fuertemente con maquinaria para impedir algún accidente de tránsito; pero, lamentablemente, la acumulación de agua originó el volcamiento de un camión ¾ en la que su conductor resultó con lesiones menores”, detalló Godoy.

Turismo aventura

Por otro lado, las intensas precipitaciones obligaron a las autoridades de Pucón a cerrar el río Trancura para el desarrollo de las actividades de rafting, kayak e hidrospeed, según anunció el encargado de Turismo Aventura, Víctor Vera.

“En horas de la mañana de este jueves, el Alto Trancura, registraba una crecida del caudal de más de un metro 70, algo inusual; más aún cuando la isoterma está a más de dos mil metros sobre el nivel del mar”, comentó.

Además, sostuvo que en las actuales condiciones “es imposible mantener el río abierto para la práctica de rafting, ya que la seguridad de los turistas está primero. Entendemos que en estos momentos hay una alta demanda en las diferentes empresas y, si las condiciones climáticas cambian en las próximas horas, se reabrirá el río para el descenso de balsas».

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

2 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

5 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

6 horas hace