Categorías: Comunas

Municipio realizó intensos trabajos para normalizar la red vial de Pucón por las intensas lluvias en la zona

Se ejecutaron laborales en la ruta Pucón-Villarrica y sector medialuna. Además, cerraron el río Trancura para el desarrollo de las actividades en aguas blancas.

Cortes de caminos, accidentes de tránsito en ruta Pucón–Villarrica, además de cortes en el suministro de energía eléctrica en sectores urbanos y rurales, fueron parte de algunos de los problemas que se originaron a raíz del fuerte temporal que afectó la zona lacustre con intensas lluvias y vientos.

Desde muy temprano y hasta avanzadas horas de la tarde de este miércoles, funcionarios municipales debieron trabajar con maquinaria pesada para restablecer algunas rutas que se vieron interrumpidas por las crecidas de esteros y ríos, tales como en el Turbio y camino acceso hacia el sector medialuna.

El encargado municipal de Emergencia Comunal, Daniel Godoy, comentó que por ahora la situación está controlada. “Sin embargo, se está viendo cómo ayudar algunas familias que producto de la crecida del río sus viviendas se vieron afectadas”.

Asimismo, destacó que lo más complejo fue “el deslizamiento de ripio en el sector de Los Riscos, en la ruta Pucón-Villarrica, donde se trabajó fuertemente con maquinaria para impedir algún accidente de tránsito; pero, lamentablemente, la acumulación de agua originó el volcamiento de un camión ¾ en la que su conductor resultó con lesiones menores”, detalló Godoy.

Turismo aventura

Por otro lado, las intensas precipitaciones obligaron a las autoridades de Pucón a cerrar el río Trancura para el desarrollo de las actividades de rafting, kayak e hidrospeed, según anunció el encargado de Turismo Aventura, Víctor Vera.

“En horas de la mañana de este jueves, el Alto Trancura, registraba una crecida del caudal de más de un metro 70, algo inusual; más aún cuando la isoterma está a más de dos mil metros sobre el nivel del mar”, comentó.

Además, sostuvo que en las actuales condiciones “es imposible mantener el río abierto para la práctica de rafting, ya que la seguridad de los turistas está primero. Entendemos que en estos momentos hay una alta demanda en las diferentes empresas y, si las condiciones climáticas cambian en las próximas horas, se reabrirá el río para el descenso de balsas».

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

58 minutos hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

1 hora hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

1 hora hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

3 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace