Categorías: Comunas

Municipio realizó intensos trabajos para normalizar la red vial de Pucón por las intensas lluvias en la zona

Se ejecutaron laborales en la ruta Pucón-Villarrica y sector medialuna. Además, cerraron el río Trancura para el desarrollo de las actividades en aguas blancas.

Cortes de caminos, accidentes de tránsito en ruta Pucón–Villarrica, además de cortes en el suministro de energía eléctrica en sectores urbanos y rurales, fueron parte de algunos de los problemas que se originaron a raíz del fuerte temporal que afectó la zona lacustre con intensas lluvias y vientos.

Desde muy temprano y hasta avanzadas horas de la tarde de este miércoles, funcionarios municipales debieron trabajar con maquinaria pesada para restablecer algunas rutas que se vieron interrumpidas por las crecidas de esteros y ríos, tales como en el Turbio y camino acceso hacia el sector medialuna.

El encargado municipal de Emergencia Comunal, Daniel Godoy, comentó que por ahora la situación está controlada. “Sin embargo, se está viendo cómo ayudar algunas familias que producto de la crecida del río sus viviendas se vieron afectadas”.

Asimismo, destacó que lo más complejo fue “el deslizamiento de ripio en el sector de Los Riscos, en la ruta Pucón-Villarrica, donde se trabajó fuertemente con maquinaria para impedir algún accidente de tránsito; pero, lamentablemente, la acumulación de agua originó el volcamiento de un camión ¾ en la que su conductor resultó con lesiones menores”, detalló Godoy.

Turismo aventura

Por otro lado, las intensas precipitaciones obligaron a las autoridades de Pucón a cerrar el río Trancura para el desarrollo de las actividades de rafting, kayak e hidrospeed, según anunció el encargado de Turismo Aventura, Víctor Vera.

“En horas de la mañana de este jueves, el Alto Trancura, registraba una crecida del caudal de más de un metro 70, algo inusual; más aún cuando la isoterma está a más de dos mil metros sobre el nivel del mar”, comentó.

Además, sostuvo que en las actuales condiciones “es imposible mantener el río abierto para la práctica de rafting, ya que la seguridad de los turistas está primero. Entendemos que en estos momentos hay una alta demanda en las diferentes empresas y, si las condiciones climáticas cambian en las próximas horas, se reabrirá el río para el descenso de balsas».

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace