Categorías: Comunas

Municipio realizó intensos trabajos para normalizar la red vial de Pucón por las intensas lluvias en la zona

Se ejecutaron laborales en la ruta Pucón-Villarrica y sector medialuna. Además, cerraron el río Trancura para el desarrollo de las actividades en aguas blancas.

Cortes de caminos, accidentes de tránsito en ruta Pucón–Villarrica, además de cortes en el suministro de energía eléctrica en sectores urbanos y rurales, fueron parte de algunos de los problemas que se originaron a raíz del fuerte temporal que afectó la zona lacustre con intensas lluvias y vientos.

Desde muy temprano y hasta avanzadas horas de la tarde de este miércoles, funcionarios municipales debieron trabajar con maquinaria pesada para restablecer algunas rutas que se vieron interrumpidas por las crecidas de esteros y ríos, tales como en el Turbio y camino acceso hacia el sector medialuna.

El encargado municipal de Emergencia Comunal, Daniel Godoy, comentó que por ahora la situación está controlada. “Sin embargo, se está viendo cómo ayudar algunas familias que producto de la crecida del río sus viviendas se vieron afectadas”.

Asimismo, destacó que lo más complejo fue “el deslizamiento de ripio en el sector de Los Riscos, en la ruta Pucón-Villarrica, donde se trabajó fuertemente con maquinaria para impedir algún accidente de tránsito; pero, lamentablemente, la acumulación de agua originó el volcamiento de un camión ¾ en la que su conductor resultó con lesiones menores”, detalló Godoy.

Turismo aventura

Por otro lado, las intensas precipitaciones obligaron a las autoridades de Pucón a cerrar el río Trancura para el desarrollo de las actividades de rafting, kayak e hidrospeed, según anunció el encargado de Turismo Aventura, Víctor Vera.

“En horas de la mañana de este jueves, el Alto Trancura, registraba una crecida del caudal de más de un metro 70, algo inusual; más aún cuando la isoterma está a más de dos mil metros sobre el nivel del mar”, comentó.

Además, sostuvo que en las actuales condiciones “es imposible mantener el río abierto para la práctica de rafting, ya que la seguridad de los turistas está primero. Entendemos que en estos momentos hay una alta demanda en las diferentes empresas y, si las condiciones climáticas cambian en las próximas horas, se reabrirá el río para el descenso de balsas».

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

10 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

11 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

11 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

12 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

13 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

13 horas hace