Categorías: Comunas

Pitrufquén realizó la "VI Versión Del Intercambio Multicultural"

La actividad organizada por el programa PRODESAL se llevó a cabo en el sector en el sector de Mune Alto y fue encabezada por el alcalde Jorge Jaramillo y contó con la presencia del Jefe de área de Indap Pitrufquén Edgardo Burgos, del jefe de operaciones de Indap regional Anselmo Rapiman y del concejal Luis Marican

«Estas actividades permiten generar intercambio de experiencias de como vive cada uno de ustedes en sus territorios, de como desarrolla sus siembras, sus cultivos, sus cosechas. Felicito a todos quienes están participando en esta actividad y al PRODESAL que han organizado esta instancia tan importante y enriquecedora para nuestros pequeños agricultores», expresó el alcalde Jorge Jaramillo.

El encuentro tuvo como objetivo facilitar el intercambio de semillas, plantas y experiencias entre agricultores de diferentes localidades rurales de la comuna de Pitrufquén permitiendo diversificar la producción agrícola.

En la ocasión, la primera autoridad comunal invitó a los asistentes a colaborar en algunas acciones que se están realizando en relación al proyecto de la piscicultura que instalará en el sector y los incitó a participar en la consulta ciudadana que se realizará este 18 de agosto. En relación a este tema el alcalde Jaramillo expresó, «En el sector de Mune está pronto a instalarse una piscicultura y yo he manifestado mi negativa absoluta de que ello suceda. Nosotros apelamos al cuidado a nuestro patrimonio natural y emprenderemos las acciones que sean necesarias para salvaguardar a nuestro río Toltén», dijo el alcalde Jaramillo.

El jefe de operaciones de Indap Regional valoró la instancia, «Son ustedes el alma de la fiesta de hoy, una fiesta tradicional que tiene que ver con nuestra raíces más profundas de quienes somos mapuche y que podemos transmitir a otras personas nuestro conocimiento ancestral, tenemos que salir a mostrar y eso significa hacer esta actividad», dijo Anselmo Rapiman.

Estas actividades permiten intercambiar semillas o plantas convirtiéndose en una actividad social y cultural que representa una instancia colectiva de conocimiento y sabiduría tradicional y que es traspasada de agricultor a agricultor.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

16 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

17 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

22 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 día hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace