Categorías: Salud

Plan de Acompañamiento de Ministerios de Salud y Hacienda visitan el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

Mejorar los recursos sin gastar menos pero gastando mejor es una de las premisas del Ministerio de Hacienda en el área de la salud pública nacional

Comité creado por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, visitó el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco para acompañar y facilitar el proceso de implementación de planes de mejora y contingencias.

La comisión integrada por representantes de Presidencia, Ministerios de Salud y Hacienda ha visitado diversos recintos de la Red Pública, para contribuir en el proceso de mejoramiento en relación a la evaluación 2017, enfocando su trabajo en gestión administrativa y financiera, gestión clínica, control de gestión auditoría y gestión de las personas. Para ello se dividieron en 2 grupos que trabajaron arduamente durante toda la mañana respecto a las brechas existentes y la posibilidad de mejorar los indicadores de aquí a final de año.

El director del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, Heber Rickenberg Torrejón, señaló que agradece esta visita que “es bien oportuna considerando que yo asumí en octubre como director titular y esto para mi es una oportunidad para mirar todos aquellos espacios y oportunidades de mejora que nosotros, de cierta manera, ya hemos ido pesquisando en cada uno de los ámbitos que se han ido conversando Me parece una excelente iniciativa por parte del Ministerio de Salud y de Hacienda que se realice este tipo de acompañamiento a nivel local que son claramente una oportunidad de mejora para nosotros. Luego de esto va a haber un informe sobre el que nosotros debemos plantear un plan de mejora ya que al estar identificados es mucho más fácil realizar cambios y tomar decisiones.

Cristian Morales, asesor económico de la Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, explicó cómo se ha desarrollado este plan de acompañamiento inédito y cuáles pueden ser las estrategias para mejorar los indicadores. “En el marco de este Plan de Acompañamiento que estamos realizando por encargo del Ministro de Salud, Dr. Emilio Santelices y el Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Luis Castillo, nuestro objetivo es mejorar la atención de salud como objetivo prioiritario con foco en los usuarios del sector salud que es uno de los que ocupa el 25% del presupuesto del Ministerio de Hacienda y el 50% de funcionarios de Gobierno que son del sector salud.

Queremos mejorar la gestión hospitalaria y, en ese contexto, estamos poniendo especial atención en el documento de evaluación que tienen los hospitales que posee 45 indicadores y que exige un nivel de cumplimiento de un 75% mínimo. Nuestro objetivo es que los establecimientos de Salud sean más eficientes, la premisa no es gastar menos sino que gastar mejor.

Cristian Sáez, jefe del Departamento de Control de Gestión del Gabinete de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Departamento de Control de Gestión de la Subsecretaria de Redes Asistenciales, señaló que  “en el marco del Plan de Acompañamientos a los Establecimientos Autogestionados en Red, buscamos aportar a mejorar la gestión y los resultados de la evaluación que se realiza a través del instrumento de medición Balanced Scorecard. La idea es que podamos acompañar con profesionales de distintas divisiones de la Subsecretaria de Redes a los hospitales, para identificar problemas y posibles soluciones que por algún motivo la institución no ha podido mejorar en el mediano y corto plazo.  concluyó. 

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

1 día hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

1 día hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

1 día hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 días hace