Tras una exitosa primera versión que reunió a 130 personas en 2017, la Universidad Católica de Temuco lanzó la segunda versión del concurso Desafío UCT Muévete Smart Araucanía, dirigida a estudiantes de educación superior, ya sean universidades, institutos profesionales o centros de formación técnica, como también de colegios o liceos, ya sean municipales o privados.
El certamen premia y busca transformar en realidad las mejores ideas provenientes de los jóvenes estudiantes de La Araucanía y que apunten a solucionar problemáticas regionales y nacionales, en un sinfín de áreas: Smart City, movilidad, seguridad ciudadana, turismo, salud, educación, energías renovables, reciclaje, agroindustria o tercera edad, por nombrar algunas.
El vicerrector académico de la UC Temuco, David Figueroa, indica que la clave de este certamen es ofrecer “una plataforma, un espacio para que los jóvenes de nuestra universidad puedan canalizar las ideas que muchas veces han rondado en su cabeza, ideas locas, pero que muchas veces requieren de la asesoría y el apoyo profesional para que estas finalmente se transformen en un producto que lo puedan comercializar y puedan solucionar un problema particular”.
A diferencia de la versión anterior, en esta edición nuestra Universidad se alió con la Municipalidad de Temuco y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de su secretario regional Luis Calderón. “Tenemos estadísticas en que los usuarios valoran la incorporación de la tecnología como un elemento fundamental en la calidad del servicio de transporte público, por lo tanto iniciativas como éstas nosotros las apoyamos decididamente”, dijo el seremi Calderón.
En tanto el administrador municipal de Temuco, Pablo Vera, indicó que esta instancia se inserta directamente en el plan para implementar ideas tecnológicas en la comuna. “Queremos transformar a Temuco en la primera Smart City a nivel país, así que este concurso que se inicia el día de hoy en su segunda etapa sin duda apunta a obtener ideas de nuestros estudiantes, no sólo de pregrado, sino también de cuarto medio de colegios de la Región”, destacó.
EL CONCURSO
Desafío Smart UCT Muévete Smart Araucanía se divide en dos categorías: cuartos años medio y educación superior.
La primera categoría tendrá dos ganadores: un primer lugar que se llevará un millón de pesos ($1.000.000) y un segundo lugar que recibirá quinientos mil pesos ($500.000) para financiar sus proyectos.
En el caso de la educación superior, los premios serán tres: primer lugar de tres millones de pesos ($3.000.000), segundo lugar de dos millones ($2.000.000) y un tercer lugar de un millón de pesos ($1.000.000).
“La gracia aquí es que el primer y segundo lugar podrán participar de una gira de levantamiento de capital. Con ellos vamos a trabajar una vez que se entregue el premio, alrededor de tres a cuatro meses, para madurar esta idea y poderla llevar al mercado para poder pilotearla y poder sacar financiamiento privado”, detalló Francisco Rodríguez, coordinador del Programa de Emprendimiento y Empleabilidad que ejecuta el certamen.
Más detalles, incluyendo las bases del concurso y la plataforma para postular, están disponibles en la página web desafio.uct.cl
Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…
En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…
Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…