Categorías: Educación

Postula al segundo concurso Desafío UCT Muévete Smart Araucanía

La UC Temuco, en conjunto con el Ministerio de Transportes, la Municipalidad de Temuco y el Banco Interamericano del Desarrollo, premiará las mejores ideas de estudiantes de educación media y de los universitarios. Las postulaciones cierran el martes 11 de septiembre.

Tras una exitosa primera versión que reunió a 130 personas en 2017, la Universidad Católica de Temuco lanzó la segunda versión del concurso Desafío UCT Muévete Smart Araucanía, dirigida a estudiantes de educación superior, ya sean universidades, institutos profesionales o centros de formación técnica, como también de colegios o liceos, ya sean municipales o privados.

El certamen premia y busca transformar en realidad las mejores ideas provenientes de los jóvenes estudiantes de La Araucanía y que apunten a solucionar problemáticas regionales y nacionales, en un sinfín de áreas: Smart City, movilidad, seguridad ciudadana, turismo, salud, educación, energías renovables, reciclaje, agroindustria o tercera edad, por nombrar algunas.

El vicerrector académico de la UC Temuco, David Figueroa, indica que la clave de este certamen es ofrecer “una plataforma, un espacio para que los jóvenes de nuestra universidad puedan canalizar las ideas que muchas veces han rondado en su cabeza, ideas locas, pero que muchas veces requieren de la asesoría y el apoyo profesional para que estas finalmente se transformen en un producto que lo puedan comercializar y puedan solucionar un problema particular”.

A diferencia de la versión anterior, en esta edición nuestra Universidad se alió con la Municipalidad de Temuco y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de su secretario regional Luis Calderón. “Tenemos estadísticas en que los usuarios valoran la incorporación de la tecnología como un elemento fundamental en la calidad del servicio de transporte público, por lo tanto iniciativas como éstas nosotros las apoyamos decididamente”, dijo el seremi Calderón.

En tanto el administrador municipal de Temuco, Pablo Vera, indicó que esta instancia se inserta directamente en el plan para implementar ideas tecnológicas en la comuna. “Queremos transformar a Temuco en la primera Smart City a nivel país, así que este concurso que se inicia el día de hoy en su segunda etapa sin duda apunta a obtener ideas de nuestros estudiantes, no sólo de pregrado, sino también de cuarto medio de colegios de la Región”, destacó.

EL CONCURSO

Desafío Smart UCT Muévete Smart Araucanía se divide en dos categorías: cuartos años medio y educación superior.

La primera categoría tendrá dos ganadores: un primer lugar que se llevará un millón de pesos ($1.000.000) y un segundo lugar que recibirá quinientos mil pesos ($500.000) para financiar sus proyectos.

En el caso de la educación superior, los premios serán tres: primer lugar de tres millones de pesos ($3.000.000), segundo lugar de dos millones ($2.000.000) y un tercer lugar de un millón de pesos ($1.000.000).

“La gracia aquí es que el primer y segundo lugar podrán participar de una gira de levantamiento de capital. Con ellos vamos a trabajar una vez que se entregue el premio, alrededor de tres a cuatro meses, para madurar esta idea y poderla llevar al mercado para poder pilotearla y poder sacar financiamiento privado”, detalló Francisco Rodríguez, coordinador del Programa de Emprendimiento y Empleabilidad que ejecuta el certamen.

Más detalles, incluyendo las bases del concurso y la plataforma para postular, están disponibles en la página web desafio.uct.cl

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

6 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

8 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

10 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

10 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

11 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

11 horas hace