Categorías: Comunas

Premio Mejor Obra Araucanía ya tiene sus ganadores

Con una significativa ceremonia de entrega de estímulos, culminó hoy la exitosa cuarta versión del Premio «Mejor Obra Araucanía», iniciativa desarrollada tradicionalmente por la Cámara Chilena de la Construcción Temuco. Según el presidente de esta entidad, Fernando Daettwyler, “El Premio Mejor Obra Araucanía nace en el año 2015 como una herramienta innovadora, para relevar los valores positivos que nuestro sector aporta a la región, haciendo partícipe a toda la comunidad regional en el reconocimiento de las obras que destacan por su diseño arquitectónico, su estética, sus soluciones técnicas, su innovación y tecnología, y el aporte que hacen al entorno”.

El líder gremial agregó que “Con este concurso hemos logrado que se tome conciencia de las obras que se están construyendo y el aporte que estas hacen a la ciudadanía, con una mirada positiva, de valoración. En una región marcada por los índices de pobreza y de violencia, es bueno rescatar las cosas positivas y ponerlas en valor a través de una iniciativa como esta”

Obras Ganadoras

Hoy, después de un proceso de cuatro meses, que comenzó con la inscripción de las obras y arboles por parte de la comunidad y luego de votación, se premió a los ganadores en las distintas categorías del concurso, resultando ganadores en Categoría Residencial, Casa ED, ubicada a orillas del Lago Villarrica. En la categoría No Residencial, el primer lugar fue para el Pabellón el Amor de Chile. En Espacio Público, fue elegida la obra Mejoramiento Borde Costero Playa Caburgua y en Árbol Urbano, resultó ganador “Magnolia Stellata de Senador Estébanez” ubicada en la esquina de Senador Estébanez con San Martín.

Por su parte el alcalde de Temuco, Miguel Becker, valoró la importancia de incentivar la creación y construcción de obras en la región, y también destacó la trayectoria de este premio que ya se ha hecho por 4 años consecutivos. “Quiero felicitar a la Cámara Chilena de la Construcción por esta iniciativa que ya lleva cuatro años premiando las grandes obras y los árboles urbanos lo que sin duda incentiva a los arquitectos y constructores a hacer mejor su trabajo y así contribuir a mejorar la cara de las ciudades y también a hacer una ciudad más atractiva para los visitantes”.

Cabe mencionar que el premio entregado al Pabellón El Amor de Chile, fue recibido por el destacado arquitecto Cristian Undurraga, quien fue el encargado de diseñar esta obra y que también es quien diseñó el nuevo Mercado Municipal de Temuco.

prensa

Entradas recientes

Con estreno de “Tradiciones Campesinas” Bafotito presenta su gala anual en el Teatro Municipal de Temuco

El viernes 17 de octubre a las 20:00 horas, el escenario del Teatro Municipal de…

1 hora hace

En La Araucanía: Sistema permite realizar endoprótesis de cadera y rodilla a pacientes Fonasa en clínicas privadas

Autoridades de salud visitaron esta mañana a la primera paciente intervenida en la región a…

1 hora hace

Banco de Chile inaugura primer cajero automático en Cherquenco y refuerza su compromiso con la inclusión financiera en zonas rurales

La disponibilidad de dinero en efectivo ha sido históricamente un desafío para los habitantes de…

1 hora hace

Un temuquense podrá ganar este fin de semana el chocolate más grande de la historia

Este fin de semana será especial en la región de La Araucanía. El sábado desde…

1 hora hace

Trabajo entre vecinos y municipio de Lumaco permite conformación de 10 juntas de vigilancia rural en la comuna en dos años

Gracias a una alianza y trabajo entre la casa edilicia y las juntas de sectores…

2 horas hace

La Araucanía rompe récord y se consolida como líder en energía solar generada por sus propios habitantes

Más de 1.600 hogares, empresas y comunidades de la región ya producen su propia electricidad…

2 horas hace