El líder gremial agregó que “Con este concurso hemos logrado que se tome conciencia de las obras que se están construyendo y el aporte que estas hacen a la ciudadanía, con una mirada positiva, de valoración. En una región marcada por los índices de pobreza y de violencia, es bueno rescatar las cosas positivas y ponerlas en valor a través de una iniciativa como esta”
Obras Ganadoras
Hoy, después de un proceso de cuatro meses, que comenzó con la inscripción de las obras y arboles por parte de la comunidad y luego de votación, se premió a los ganadores en las distintas categorías del concurso, resultando ganadores en Categoría Residencial, Casa ED, ubicada a orillas del Lago Villarrica. En la categoría No Residencial, el primer lugar fue para el Pabellón el Amor de Chile. En Espacio Público, fue elegida la obra Mejoramiento Borde Costero Playa Caburgua y en Árbol Urbano, resultó ganador “Magnolia Stellata de Senador Estébanez” ubicada en la esquina de Senador Estébanez con San Martín.
Por su parte el alcalde de Temuco, Miguel Becker, valoró la importancia de incentivar la creación y construcción de obras en la región, y también destacó la trayectoria de este premio que ya se ha hecho por 4 años consecutivos. “Quiero felicitar a la Cámara Chilena de la Construcción por esta iniciativa que ya lleva cuatro años premiando las grandes obras y los árboles urbanos lo que sin duda incentiva a los arquitectos y constructores a hacer mejor su trabajo y así contribuir a mejorar la cara de las ciudades y también a hacer una ciudad más atractiva para los visitantes”.
Cabe mencionar que el premio entregado al Pabellón El Amor de Chile, fue recibido por el destacado arquitecto Cristian Undurraga, quien fue el encargado de diseñar esta obra y que también es quien diseñó el nuevo Mercado Municipal de Temuco.
Con más de 5.237 prestaciones programadas, la iniciativa busca dar respuesta a pacientes que llevan…
Con el objetivo de mejorar la atención integral de personas en situación de discapacidad y…
Con gran cantidad de asistentes, Loncoche vivió una Fiesta de la Chilenidad histórica y ahora…
● El muestreo realizado el día 10 de septiembre ya está disponible en el sitio…
● El SERNAC, tras un monitoreo del mercado financiero, identificó que la empresa publicó erróneamente…
Para el 23 de noviembre la Diócesis de Villarrica programó el cierre del año jubilar…