La inversión cercana a los 700 millones de pesos y de 425 m2 contará con una moderna infraestructura de accesibilidad universal, incluirá un box dental, sistema de rayos X y box multipropósito de rehabilitación, sobre todo para los adultos mayores, que es la población de alto porcentaje del sector.
Es importante destacar que Villa Esperanza actualmente cuenta con una estación médico-rural, que presta atención de manera esporádica, ciertos días de la semana, a través de rondas médicas, por lo que la creación de una posta viene a resolver una problemática y necesidad para todos los habitantes del sector y sus alrededores.
Este proyecto se ha realizado de manera inclusiva con los vecinos del sector, quienes han participado activamente del diseño del futuro proyecto junto a la Dirección de Arquitectura, Consultor, y la Municipalidad.
Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…
La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…
Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…
El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…
Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…