Según explicaron los profesionales, la tuberculosis es una enfermedad infecciosa crónica causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. La infección se transmite de persona enferma a persona sana a través del aire, es decir, es una contaminación por microgota, dado que, cuando un enfermo de tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe, expulsa bacilos tuberculosos al aire y basta con que una persona inhale unos pocos bacilos para quedar infectada.
El cuadro clínico varía según localización del bacilo, afecta principalmente a adultos y adultos mayores, se ha logrado revertir mediante el Programa de Control de la Tuberculosis, el cual ya lleva 43 años ininterrumpidos y que se ha ido reformulando para hoy en día contar con tratamiento y diagnóstico de casos de manera gratuita para toda la población del país.
La tuberculosis se puede prevenir, en los recién nacidos, administrando la vacuna llamada BCG que previene casos graves como meningitis tuberculosa y una buena nutrición con lactancia materna. En adolescentes y adultos guardando distancias con personas que se encuentren infectadas; alimentándose sanamente; cubriendo la boca al toser o estornudar con un pañuelo desechable o en el ángulo interno del codo, pero nunca con las manos, lavando tus manos frecuentemente con agua y jabón.
En la actividad, desarrollada en la comuna de Toltén, participaron más de 30 Mujeres de…
Obra de más de $12 mil millones llevará agua a comunidades rurales de Freire y…
Con el propósito de acercar las artes escénicas a las infancias de la región, comienza…
Con el fin de reforzar la protección de la comunidad durante el invierno y rebrotes…
“Es legítimo y necesario preguntarle a la candidata Jara si respaldará las leyes que han…
El “Pije” sufrió una dura derrota por 2-0 como visitante, en un duelo marcado por…