Categorías: Salud

La red de salud municipal de Villarrica se suma al día mundial de la tuberculosis

Hoy 24 de marzo, se llevará a cabo el día En el Día Mundial de la Tuberculosis, esta fecha se utiliza para generar un mayor nivel de conciencia respecto de esta patología y de los esfuerzos que se han realizado para acabar con dicha enfermedad, dar a conocer el alcance y las formas de prevenirla y curarla.

En el marco de esta conmemoración, los establecimientos de salud de la comuna de Villarrica, están realizando de manera gratuita los exámenes para diagnosticarla.

¿Quiénes pueden acceder a estos exámenes?

Pueden solicitar un examen de Baciloscopía todos quienes presenten tos productiva independiente de su previsión. También se está realizando una campaña de educación a la comunidad y entregando información a través de trípticos en los distintos establecimientos. Agregar que durante el año 2016 se presentaron 47 casos de tuberculosis en la región y 5 casos de tuberculosis en la comuna.

¿Cómo se contagia?

Las personas se enferman a través del aire, es decir, es una contaminación por microgota. Cuando un enfermo de tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe, expulsa bacilos tuberculosos al aire. Basta con que una persona inhale unos pocos bacilos para quedar infectada.

¿Cuáles son los síntomas?

El cuadro clínico varía según localización del bacilo, sin embargo en Chile el 75% de los casos son de localización pulmonar, presentando fiebre, síntomas generales como debilidad y cansancio, siendo los más frecuentes la tos y la expectoración.

¿Quiénes presentan más riesgo de enfermar?

La situación de morbilidad y mortalidad por TBC, que afecta principalmente a adultos y adultos mayores, se ha logrado revertir mediante el Programa de Control de la Tuberculosis, el cual ya lleva 43 años ininterrumpidos y se ha ido reformulando para hoy en día contar con tratamiento y diagnóstico de casos de manera gratuita para toda la población del país.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

5 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

6 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

9 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

10 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

10 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

12 horas hace