Categorías: Comunas

Pucón será el primer municipio del país en el uso de motos eléctricas para labores de control

La donación de estos scooters buscan contribuir en el cuidado del medio ambiente. Tienen una autonomía de 40 km, cuya batería tiene una duración de tres horas. La ciudad lacustre se suma a las tendencias mundiales de Ámsterdam, China y España.

Disminución de gases contaminantes para el cuidado medioambiental, es parte de la medida adoptada por la Municipalidad de Pucón, quien este martes recibió la donación de cinco scooters eléctricas por parte de la empresa AK8 SpA, las cuales serán usadas para labores de control. El municipio lacustre se transformará en la primera ciudad del país en el uso de este transporte, siguiendo la tendencia mundial como en los municipios de Barcelona, Bilbao y Málaga en España, en el sudeste asiático, específicamente en China, y Ámsterdam.

Para la primera autoridad comunal, Carlos Barra, la donación será un aporte significativo para los trabajos que realiza el municipio en materia de control y prevención. “Pucón se sigue distinguiendo por hacer aportes de protección a la naturaleza, donde hoy estamos recibiendo del sector privado móviles eléctricos, los que permitirán ayudar en el cuidado del medio ambiente”.

Este transporte limpio está compuesto por una batería de litio, tiene una autonomía de 40 km, alcanza una velocidad máxima de 45 km/hr, cuya duración de la batería es de tres horas. Además, cuenta con un kit de emergencia, según detalló el gerente general de AK8 SpA, Mario Martínez.

“A través de estas motos eléctricas pretendemos tener la primera Smart City, la primera municipalidad en Chile en contar con estos vehículos electrónicos, donde nos deja a la altura de municipios como de Barcelona, Málaga y Bilbao que recién están adquiriendo movilidad eléctrica. Esta es una oportunidad para ir sacando las motos contaminantes”, recalcó el empresario.

Finalmente, la directora de Aseo, Ornato y Medio Ambiente (DAOMA) Municipal, Evelyn Silva, argumentó que estas medidas contribuyen en el cuidado del ecosistema porque no emanan CO2 y, forman parte de un transporte limpio que no genera contaminación atmosférica por el tipo de combustible que utiliza.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

4 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

4 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

5 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

6 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

6 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

6 horas hace