Categorías: Comunas

Pucón será el primer municipio del país en el uso de motos eléctricas para labores de control

La donación de estos scooters buscan contribuir en el cuidado del medio ambiente. Tienen una autonomía de 40 km, cuya batería tiene una duración de tres horas. La ciudad lacustre se suma a las tendencias mundiales de Ámsterdam, China y España.

Disminución de gases contaminantes para el cuidado medioambiental, es parte de la medida adoptada por la Municipalidad de Pucón, quien este martes recibió la donación de cinco scooters eléctricas por parte de la empresa AK8 SpA, las cuales serán usadas para labores de control. El municipio lacustre se transformará en la primera ciudad del país en el uso de este transporte, siguiendo la tendencia mundial como en los municipios de Barcelona, Bilbao y Málaga en España, en el sudeste asiático, específicamente en China, y Ámsterdam.

Para la primera autoridad comunal, Carlos Barra, la donación será un aporte significativo para los trabajos que realiza el municipio en materia de control y prevención. “Pucón se sigue distinguiendo por hacer aportes de protección a la naturaleza, donde hoy estamos recibiendo del sector privado móviles eléctricos, los que permitirán ayudar en el cuidado del medio ambiente”.

Este transporte limpio está compuesto por una batería de litio, tiene una autonomía de 40 km, alcanza una velocidad máxima de 45 km/hr, cuya duración de la batería es de tres horas. Además, cuenta con un kit de emergencia, según detalló el gerente general de AK8 SpA, Mario Martínez.

“A través de estas motos eléctricas pretendemos tener la primera Smart City, la primera municipalidad en Chile en contar con estos vehículos electrónicos, donde nos deja a la altura de municipios como de Barcelona, Málaga y Bilbao que recién están adquiriendo movilidad eléctrica. Esta es una oportunidad para ir sacando las motos contaminantes”, recalcó el empresario.

Finalmente, la directora de Aseo, Ornato y Medio Ambiente (DAOMA) Municipal, Evelyn Silva, argumentó que estas medidas contribuyen en el cuidado del ecosistema porque no emanan CO2 y, forman parte de un transporte limpio que no genera contaminación atmosférica por el tipo de combustible que utiliza.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

13 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

13 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

13 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

13 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

14 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

15 horas hace