Categorías: Política y Economía

Reacción de la Sociedad Nacional de Agricultura tras los atentados ocurridos hoy en el sur del país

· Atentados como los ocurridos esta madrugada en las regiones del Biobío y La Araucanía nos llenan de impotencia puesto que seguimos viendo cómo grupos radicalizados aterrorizan a personas inocentes. Esto es consecuencia del fracaso de la estrategia de los poderes del Estado y las policías para solucionar el conflicto histórico que vive esa zona del país.

· Prueba de ello es lo que hemos visto en estos días: las instituciones que deben prevenir, frenar y castigar la violencia en el sur, no han hecho más que culparse entre ellas por lo ocurrido en torno a la “Operación Huracán”, dejando espacio para que células extremistas planifiquen y perpetren ataques incendiarios en total impunidad.

· Como Sociedad Nacional de Agricultura estamos conscientes de que al condenar públicamente estos hechos, contribuimos a que los violentistas sientan que consiguieron su objetivo y exacerbamos los ánimos de quienes en el cumplimiento de su rol se ven cuestionados. Sin embargo, no podemos quedar indiferentes ante esta realidad que muchas veces ha afectado a nuestros agricultores. Abordar este tema con efectividad es y seguirá siendo urgente.

· Lamentamos que el actual gobierno no haya cumplido sus promesas de alcanzar la paz en La Araucanía y sus vecinas regiones, y le pedimos a la administración que asumirá el 11 de marzo que demuestre que este tema es prioridad, actuando con firmeza contra el terrorismo y protegiendo a quienes hoy viven sumidos en el miedo.

Ricardo Ariztía de Castro

Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA)

Editor

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

1 hora hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

2 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

2 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

2 horas hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

2 horas hace