· Prueba de ello es lo que hemos visto en estos días: las instituciones que deben prevenir, frenar y castigar la violencia en el sur, no han hecho más que culparse entre ellas por lo ocurrido en torno a la “Operación Huracán”, dejando espacio para que células extremistas planifiquen y perpetren ataques incendiarios en total impunidad.
· Como Sociedad Nacional de Agricultura estamos conscientes de que al condenar públicamente estos hechos, contribuimos a que los violentistas sientan que consiguieron su objetivo y exacerbamos los ánimos de quienes en el cumplimiento de su rol se ven cuestionados. Sin embargo, no podemos quedar indiferentes ante esta realidad que muchas veces ha afectado a nuestros agricultores. Abordar este tema con efectividad es y seguirá siendo urgente.
· Lamentamos que el actual gobierno no haya cumplido sus promesas de alcanzar la paz en La Araucanía y sus vecinas regiones, y le pedimos a la administración que asumirá el 11 de marzo que demuestre que este tema es prioridad, actuando con firmeza contra el terrorismo y protegiendo a quienes hoy viven sumidos en el miedo.
Ricardo Ariztía de Castro
Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA)
En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…