Categorías: EducaciónEventos

Reconocidos investigadores analizaran realidad regional frente a amenazas naturales en INACAP

¿Estamos realmente preparados en La Araucanía para enfrentar amenazas naturales? Para responder esta pregunta se reunirán este próximo miércoles 20 del presente en la Universidad INACAP sede Temuco un grupo de expertos encabezados por el conocido geógrafo Marcelo Lagos, en el Seminario: Araucanía ante amenazas naturales ¿Estamos preparados como región?, organizado por el Área Procesos Industriales y el Área Construcción de la Universidad INACAP.

Respecto a la actividad la Directora de Carrera del Área Procesos Industriales Nuvia Balboa, comenta que “con el aporte y la visión de estos expertos, podremos entender la correlación entre un fenómeno natural como terremotos, maremotos, una erupción volcánica o fenómenos provocados por las personas como la deforestación y la contaminación ambiental, así como condiciones de vida económicas, sociales, culturales y físicas vulnerables provocan lo que llamamos desastre”. Además, menciona que conoceremos sobre la capacidad que tenemos como sociedad para manejar el riesgo. Para ello, hacemos una ecuación entre el peligro que nos amenaza y el grado de exposición que tenemos frente a él. Para desarrollar esta ecuación necesitamos de la investigación y es por esto que la Universidad INACAP trae a investigadores de en el tema, para sintetizar esta información y, por medio de la Universidad INACAP, hacerla llegar a la comunidad,

El programa del Seminario abordará las ponencias “Aplicación de la normativa chilena antisismica y su modificación post terremoto 27 F”, a cargo de los Ingenieros de la Empresa Mora & Hoffmann Spa Rodrigo Mora González y Juan Ignacio Hillbrecht Ellis.

El Sismologo del OVDAS Oscar Valderrama y el Geomensor del OVDAS Cristian Mardones, darán a conocer a través de su ponencia el Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS), que es una de las áreas científico-técnicas del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y centro de interpretación de datos de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica de la institución, la cual es responsable de establecer sistemas tecnológicos para la vigilancia y monitoreo volcánico. Sobre esta base, el Sernageomin informa a la ciudadanía a través de reportes periódicos sobre seguimiento habitual y reportes extraordinarios referidos a anomalías.

Para finalizar, el reconocido especialista en procesos naturales extremos y su interacción con asentamientos humanos, dedicado al estudio de desastres naturales, particularmente terremotos y maremotos, Marcelo Lagos (Geógrafo, Doctor en Cs Ambientales), realizará la Ponencia Magistral “Sociedad en Territorios en Riesgos”, donde analizará el contexto regional y dará a conocer la capacidad que tenemos como sociedad para manejar el riesgo, invitando invitando a actores del sector Académico, Público y Privado, a una reflexión crítica del cómo convivir con los peligros y riesgos naturales con énfasis en la realidad de La Araucanía”.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

11 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

11 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

11 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

12 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

12 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

13 horas hace