Categorías: Comunas

Se conformará Unión Comunal de APR en Villarrica

Encabezada por el alcalde Pablo Astete, junto a su equipo de profesionales de la Unidad APR, dependiente de la Secretaría Comunal de Planificación del Municipio local, se llevó a cabo una reunión informativa para dar a conocer, a los distintos Comités de APR de la comuna de Villarrica, la opción de conformar la Unión Comunal de APR.

En la ocasión, el asesor Secplan Proyectos APR de la Municipalidad de Villarrica, Luis Melo, explicó las ventajas de la conformación de la Unión Comunal señalando que: “El agua potable es una prioridad para la administración del alcalde Astete, por lo que fomentar la asociatividad, es una forma de conseguir más objetivos en el corto plazo, con la finalidad de fortalecer la organización a través de una Unión Comunal para seguir avanzando en los procesos de los proyectos que están en curso”, señaló Melo.

El profesional agregó: “Se viene un desafío a futuro con la promulgación de la Ley 20.998 de Agua Potable Rural y para ello, es necesario que los dirigentes se preparen para esa nueva etapa, de ahí la importancia de que a través de una Unión Comunal, podamos hacer algunas actividades de difusión posteriormente, que van a ir en beneficio de esos objetivos”, puntualizó.

Tras el encuentro, las organizaciones consensuaron en trabajar unidos, razón por la cual y tras el quórum de los participantes, conformaron una directiva provisoria, para conformar el próximo 30 de agosto la Unión Comunal de APR de la comuna de Villarrica.

“Vamos a apoyar esta importante iniciativa desde el Municipio, ya que nuestra comuna es una de las que tiene más cantidad de Comités de APR en toda la región. Tenemos un equipo de profesionales que, desde la Municipalidad, están permanentemente trabajando y monitoreando cada uno de los proyectos presentados a las diferentes instancias regionales, esta información está a disposición de los dirigentes de todos los APR que la requieran. Una de las prioridades de nuestra administración ha sido gestionar el vital elemento para nuestros vecinos”, indicó el alcalde Pablo Astete.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

5 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

8 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

9 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

10 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

10 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

10 horas hace