Categorías: Educación

Seminario regional reunió a más de 300 educadoras de párvulos en Temuco

La iniciativa fue organizada por la Universidad Autónoma de Chile junto a Junji e Integra en el marco del día nacional de esta profesión.

Un total de 21 mil niños en edad pre escolar asisten hoy a los diferentes jardines que existen en la Región de La Araucanía, cifra que demuestra la importancia que tienen en la vida de las familias el rol que a diario cumplen las educadoras de párvulos en cada establecimiento.

Ante esto la Universidad Autónoma de Chile, Junji e Integra organizaron un seminario regional con la finalidad de reflexionar sobre el actual rol que estas profesionales tienen en el proceso de formación de nuevas generaciones y los desafíos hacia el futuro.

En esta ocasión, Marianne Boelken, directora de esta carrera en la Autónoma, señaló “a esta actividad asisten educadoras y alumnas en formación porque estamos preocupados de la política educativa, de desarrollar nuestra labor, de ofrecer experiencias de aprendizaje relevantes a nuestros niños y promover su desarrollo integral. Esta instancia de formación continua es una oportunidad de intercambiar experiencias con diferentes expertos y nuestro equipos”.

Mientras que Marioli Zúñiga, directora regional de Fundación Integra, sostuvo “es muy importante para nosotros formar alianza con una institución formadora de la región, porque sabemos el tremendo aporte que realizan las estudiantes en formación a nuestros establecimientos”.

La actividad estuvo enmarcada en el Día de la Educadora de Párvulo, ante lo cual el director regional de Junji, Juan pablo Orlandini, relevó el rol que cada una de ellas cumple “es fundamental en la educación de la primera infancia. La universidad, Junji e Integra hemos potenciado esta actividad porque los niños están primeros en la fila”.

El seminario tuvo como principal expositora a la Doctora Cecilia Assael Budnik, educadora diferencial y Decana de la Facultad de Educación de U. Autónoma, quien realizó una conferencia sobre “Ambientes enriquecidos y mediación educativa en el nivel de educación parvularia; claves para el desarrollo del potencial de aprendizaje infantil”.

prensa

Entradas recientes

Teatro Municipal de Temuco despide septiembre con inédito homenaje a Gustavo Becerra, compositor nacido en la ciudad y Premio Nacional de Artes Musicales

La programación incluye charla gratuita, concierto de la Filarmónica y una tarde coral abierta a…

2 horas hace

¿MacBook o notebook con Windows: cuál es mejor para manejar una impresora 3D?

Elegir entre un MacBook o un notebook con Windows para manejar una impresora 3D puede…

3 horas hace

Fondas sin alcohol en Temuco: Fonderos acusan confusión y critican al municipio tras decomiso

Durante la inauguración de las ramadas en Isla Cautín, Carabineros decomisó 300 litros de alcohol…

9 horas hace

Teodoro Schmidt celebró con orgullo su acto cívico y desfile de Fiestas Patrias

Con una masiva participación de colegios, instituciones sociales y culturales, la comuna vivió una jornada…

11 horas hace

Lonquimay Natural Fest 2025: Celebrando la cultura y la vida natural

El festival se realizará los días 9, 10 y 11 de octubre en Lonquimay, Región…

11 horas hace

Chilenos reducen sus expectativas salariales y registran el nivel más bajo en un año

La renta pretendida promedio cayó a $1.102.813 en agosto, marcando una disminución de 1,6% respecto…

12 horas hace