Senador Quintana e indicaciones al proyecto sobre asistentes de la Educación: “No queremos retroceder en los derechos ya ganados”

El parlamentario de La Araucanía reafirmó su compromiso para defender los derechos adquiridos durante los últimos 20 años

Un llamado al Gobierno a retirar “las indicaciones que quita beneficios a los asistentes de la educación”, realizó el senador de La Araucanía y miembro de la comisión de Educación, Jaime Quintana, en el marco del estudio del proyecto que establece un Estatuto de los Asistentes de la Educación Pública, el cual se encuentra desarrollándose en Comisiones Unidas de Hacienda y Educación, con el fin de tratar en particular la iniciativa.

En ese sentido, el senador Quintana expresó que “lo que hay es un proyecto con un primer trámite concluido en la Cámara de Diputados de un nuevo Estatuto Laboral, una larga lucha que data de por lo menos 20 años. Esto se ha venido ordenando, con participación de dirigentes nacionales en el pasado gobierno de la Presidenta Bachelet y hoy estamos viendo un real retroceso en derechos ganados”.

En la misma línea, el congresista señaló que “lo que nosotros esperamos es que el Presidente Piñera retire la indicación sustitutiva, ya que está desconociendo el rol fundamental que cumplen los asistentes de la educación”.

“Este gobierno está demostrando que no quiere avanzar en las conquistas sociales, sino que retroceder. Las indicaciones del Ejecutivo suprimen grandes beneficios adquiridos por los trabajadores de la educación, por lo mismo, esperamos que el Gobierno retire la indicación y a la vez, reconozca que se actuó con desprolijidad al buscar el ahorro a costa de los trabajares más vulnerables, ya que ese sería el principal argumento”, agregó Quintana.

Algunos puntos de la iniciativa del Ejecutivo plantea la eliminación de la Asignación de Reconocimiento por Desempeño en Establecimientos de Alta Concentración de Alumnos Prioritarios; la eliminación del Bono de Excelencia Académica; la eliminación del Bono de Zonas Extremas; la eliminación de los bienios (Asignación de Experiencia); la eliminación de la Asignación de Experiencia para las VTF y la eliminación de la Asignación para equiparar remuneraciones establecido en el Artículo 9° transitorio, respecto a los mínimos establecidos para trabajadores del Sector Público.

Asimismo, el legislador precisó que “en el marco de las nuevas prohibiciones para desempeñarse como Asistentes de la Educación, las indicaciones del Presidente de la República adiciona a la iniciativa una serie de prohibiciones tales como la imposibilidad de sindicalizarse; de ser candidatos a cargos de elección popular; y de trabajar con su cónyuge en un mismo establecimiento educacional cuando exista una relación jerárquica”.

Rotundo respaldo a la Confemuch

Por otra parte, el parlamentario de La Araucanía manifestó su rotundo respaldo hacia la Confederación Nacional de Funcionarios Asistentes de la Educación de Chile, Confemuch, en un punto de prensa realizado con parlamentarios de oposición, donde el gremio pudo exponer su rechazo a las más de cien indicaciones que el Ejecutivo agregó al proyecto de Estatuto Funcionario.

“Vemos con preocupación a algunos parlamentarios oficialistas que comprometen gestiones y al ver la votación frente a las indicaciones presentadas por el Gobierno, no son capaces de defender los compromisos contraídos con los dirigentes”, manifestó Claudio Bahamondes, secretario de la Confemuch, quien además agradeció a “los parlamentarios y en especial al senador Jaime Quintana, por el compromiso y apoyo que nos siguen brindando en esta lucha”.

En la misma línea, Bahamondes fue enfático en señalar que “no descansaremos en esta lucha de sacar nuestro Estatuto adelante. Llevamos años luchado para dignificar la función de asistentes de la Educación en un estatuto funcionario para los AA.EE”.

Finalmente, el senador y miembro de la Comisión de Educación del Senado, Jaime Quintana, señaló que “esperamos que esta situación se resuelva bien y nuestro compromiso es, desde luego, trabajar y luchar por esos derechos alcanzados. Quiero defender a los asistentes de la Educación, como lo hice antes, cuando tenía gobierno y hoy con más fuerza”.

prensa

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

3 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

4 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

22 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

22 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

22 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

22 horas hace