Categorías: Comunas

Frontel inicia su Plan Invierno

Empresa triplicó su plan de control de vegetación cercana a las redes y comenzará la instalación de generadores de emergencia en sedes sociales.

Con un intenso plan de control de vegetación, que se triplicó en relación a años anteriores, y una potente inversión para robustecer las redes eléctricas, Saesa se alista para hacer frente a los temporales de invierno.

“Hemos invertido mil cuatrocientos millones en el mantenimiento y despeje de nuestras redes en lo que va de este año, realizando trabajos de roce y poda en más de 800 kilómetros de línea en la región. Esto con el fin de prevenir posibles cortes de luz y brindar el mejor servicio a nuestros clientes”, dijo el Jefe de Servicio al Cliente de Frontel en La Araucanía, Juan José Velásquez, quien además agradeció a la comunidad las facilidades brindadas para realizar los trabajos en sus predios. “Para este 2018 los montos de inversión total alcanzan los 5 mil quinientos millones de pesos, lo que comprenderá la mantención y roce de más de 2 mil ochocientos kilómetros de línea en total” agregó el ejecutivo.

El plan preventivo de invierno también incluyó la implementación de nuevas tecnologías para el monitoreo del sistema de abastecimiento, entre ellas drones y cámaras termográficas, que permiten identificar amenazas a la continuidad del suministro y agilizar el proceso de reposición

Ante la dificultad de acceder a zonas rurales, sobre todo durante temporales, la empresa entregará generadores de emergencia de 3KV a sedes sociales alejadas, en su zona de operación. “A través de nuestro programa de mesas de trabajo, Somos Vecinos, nuestros usuarios nos transmiten sus inquietudes, entre las que destaca la importancia acceder más rápidamente a la reposición de servicio en fallas por temporales, para recargar teléfonos, escuchar la radio o mantener alimentos. Para ello es que le entregaremos grupos electrógenos a las sedes, partiendo por las que están más alejadas de los centros urbanos y cuya reposición tarda más por su dificultad de acceso”, indicó el ejecutivo.

El Plan Invierno de Frontel incluye también aumentar al triple las brigadas en terreno durante emergencia climática y reforzar los canales de contacto con el fin de atender más rápidamente la demanda por información o aviso de falla por parte de sus clientes.

“Entendemos la inquietud y la molestia de las familias cuando quedan sin suministro, por lo mismo es que hemos implementado todos los canales de comunicación existentes, para que nos puedan informar y activemos las reparaciones necesarias,” dijo Velásquez, recordando siempre la importancia de la seguridad en los trabajos y que en ocasiones las faenas se extienden debido a las fuertes ráfagas de viento que amenazan la integridad de los técnicos que deben escalar los postes a varios metros de altura para trabajar.

Sobre el envío del mensaje de texto, explicó que se debe abrir la opción mensaje de texto en el teléfono, escribir LUZ# y el número de cliente del usuario todo junto para luego enviar al número 4020. Adicionalmente la empresa dispone de otros canales como la nueva aplicación para smartphones, el botón Estoy Sin Luz en la página web, el fono 600 401 2021, el twitter @frontel_ o acudiendo directamente a las oficinas de Frontel.

prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

9 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

10 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

10 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

10 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

10 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

11 horas hace