Categorías: Comunas

Frontel inicia su Plan Invierno

Empresa triplicó su plan de control de vegetación cercana a las redes y comenzará la instalación de generadores de emergencia en sedes sociales.

Con un intenso plan de control de vegetación, que se triplicó en relación a años anteriores, y una potente inversión para robustecer las redes eléctricas, Saesa se alista para hacer frente a los temporales de invierno.

“Hemos invertido mil cuatrocientos millones en el mantenimiento y despeje de nuestras redes en lo que va de este año, realizando trabajos de roce y poda en más de 800 kilómetros de línea en la región. Esto con el fin de prevenir posibles cortes de luz y brindar el mejor servicio a nuestros clientes”, dijo el Jefe de Servicio al Cliente de Frontel en La Araucanía, Juan José Velásquez, quien además agradeció a la comunidad las facilidades brindadas para realizar los trabajos en sus predios. “Para este 2018 los montos de inversión total alcanzan los 5 mil quinientos millones de pesos, lo que comprenderá la mantención y roce de más de 2 mil ochocientos kilómetros de línea en total” agregó el ejecutivo.

El plan preventivo de invierno también incluyó la implementación de nuevas tecnologías para el monitoreo del sistema de abastecimiento, entre ellas drones y cámaras termográficas, que permiten identificar amenazas a la continuidad del suministro y agilizar el proceso de reposición

Ante la dificultad de acceder a zonas rurales, sobre todo durante temporales, la empresa entregará generadores de emergencia de 3KV a sedes sociales alejadas, en su zona de operación. “A través de nuestro programa de mesas de trabajo, Somos Vecinos, nuestros usuarios nos transmiten sus inquietudes, entre las que destaca la importancia acceder más rápidamente a la reposición de servicio en fallas por temporales, para recargar teléfonos, escuchar la radio o mantener alimentos. Para ello es que le entregaremos grupos electrógenos a las sedes, partiendo por las que están más alejadas de los centros urbanos y cuya reposición tarda más por su dificultad de acceso”, indicó el ejecutivo.

El Plan Invierno de Frontel incluye también aumentar al triple las brigadas en terreno durante emergencia climática y reforzar los canales de contacto con el fin de atender más rápidamente la demanda por información o aviso de falla por parte de sus clientes.

“Entendemos la inquietud y la molestia de las familias cuando quedan sin suministro, por lo mismo es que hemos implementado todos los canales de comunicación existentes, para que nos puedan informar y activemos las reparaciones necesarias,” dijo Velásquez, recordando siempre la importancia de la seguridad en los trabajos y que en ocasiones las faenas se extienden debido a las fuertes ráfagas de viento que amenazan la integridad de los técnicos que deben escalar los postes a varios metros de altura para trabajar.

Sobre el envío del mensaje de texto, explicó que se debe abrir la opción mensaje de texto en el teléfono, escribir LUZ# y el número de cliente del usuario todo junto para luego enviar al número 4020. Adicionalmente la empresa dispone de otros canales como la nueva aplicación para smartphones, el botón Estoy Sin Luz en la página web, el fono 600 401 2021, el twitter @frontel_ o acudiendo directamente a las oficinas de Frontel.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace