Categorías: Política y Economía

Senadora Carmen Gloria Aravena: “La Araucanía necesita avanzar”

La senadora por la Araucanía, Carmen Gloria Aravena, se refirió a los últimos hechos acontecidos durante el día de ayer, luego de que el Ministro del Interior Andrés Chadwick diera a conocer por conferencia de prensa que las imágenes del momento de la muerte de Catrillanca había sido borradas por Carabineros. A raíz de este hecho, 4 Carabineros fueron dados de baja y renunciaron 2 oficiales.

“La violencia que se ha vivido por décadas en La Araucanía y la provincia de Arauco, especialmente en los sectores rurales, ha afectado a todos los habitantes de esa zona del sur de Chile y ha sido una de las principales causas de que esta zona se mantenga en un nivel de pobreza y subdesarrollo tan grande.  Se están haciendo todos los esfuerzos por parte del Gobierno para que efectivamente logremos un desarrollo integral, hay muchas propuestas por parte del Gobierno que apuntan a lograr hacer más representativo al pueblo mapuche y también que haya una real superación de las condiciones de pobreza y abandono en que aún tenemos a tantas personas en la región ”, señaló la Senadora Carmen Gloria Aravena.

“Lamentablemente lo que supimos ayer viene a generar un retroceso evidente en las relaciones, en las confianzas y en la institucionalidad. Se agradece por parte del Ministerio del Interior y de la subsecretaria todo el apoyo que se está brindando para esclarecer los hechos en que falleció Camilo Catrillanca, pero es impresentable que en vez de estar investigando un delito que implicó la muerte de una persona, el robo de vehículos a profesoras que además estaban con niños presentes, y que se suma a muchos otros hechos de delincuencia y violencia  que ocurren en la Araucanía; estemos más concentrados en criticar el actuar de Carabineros. Ese no debería ser el foco, pues si hoy día además perdemos confianza en la institucionalidad, qué esperanza le queda a nuestra Región de la Araucanía de salir adelante y vivir en paz”, agregó.

“Si bien se agradece la prontitud y firmeza en las decisiones del Alto Mando de Carabineros, creo que es fundamental revisar que los protocolos que está siguiendo carabineros cumplan con normas internacionales,  que en cuanto a Formación efectivamente se les entreguen las competencias correspondientes a los miembros de la institución y que exista supervisión de los protocolos que se están implementando, aquí el tema no es más cantidad si no más calidad, pues si no insistimos en perseguir los delitos, lo que vamos a generar es insostenible, es ingobernalidad de nuestra región. Aquí el Gobierno  tendrá todo el apoyo parlamentario para sacar adelante los proyectos propuestos y coordinar el trabajo conjunto de las policías”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

1 hora hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 día hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace