Categorías: Política y Economía

Senadores presentaron proyecto que obliga a instituciones financieras a a educar a ciudadanía para evitar sobreendeudamiento

Los senadores Carmen Gloria Aravena (Evópoli) y Juan Castro (RN) explicaron el objetivo y los alcances del proyecto de ley que presentaron con el fin establecer planes anuales de educación financiera para la comunidad, esto en virtud de los perjuicios que acarrea el alto nivel de endeudamiento que existe en el país.

La iniciativa, que modifica la ley 19.496 sobre normas de protección de los derechos del consumidor, se funda en la importancia creciente de manejar conocimientos en materia financiera para lograr un orden en la economía personal y familiar, evitando incurrir en comportamientos que impliquen un sobreendeudamiento y advirtiendo en forma oportuna a los jóvenes a los riesgos que se exponen al tener acceso a créditos incluso antes de tener empleo.

La senadora Aravena manifestó su preocupación por los índices de endeudamiento de Chile, lo que coincide con información que da cuenta de niveles históricos y que las familias “se encontraban endeudadas en promedio en un 71,1% de sus ingresos al terminar 2017, lo que representa un alza de 3,7 puntos porcentuales respecto de 2016.”

El senador Castro, en tanto, sostuvo que “este panorama hace necesario que se definan políticas públicas orientadas a que las personas sepan qué impacto van a tener sus decisiones en el futuro y las instituciones financieras debieran cumplir con esa responsabilidad, sobre todo porque hoy están ofreciendo créditos a grupos que no debieran”.

Los parlamentarios afirmaron que “lo que estamos planteando es que estas instituciones tengan obligación de educar para evitar el endeudamiento irresponsable en todos los niveles de la sociedad, y particularmente en los grupos etarios más expuestos a este tipo de conductas, porque eso afecta la calidad de vida y queremos personas más felices”.

El proyecto cobra más fuerza considerando que octubre es el mes de la educación financiera, fue presentada además con las firmas de los senadores RN José García Ruminot y Rafael Prohens.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

2 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

3 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

4 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

5 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

10 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

10 horas hace