Categorías: Economía y negocios

Senadores presentaron proyecto que obliga a instituciones financieras a a educar a ciudadanía para evitar sobreendeudamiento

Los senadores Carmen Gloria Aravena (Evópoli) y Juan Castro (RN) explicaron el objetivo y los alcances del proyecto de ley que presentaron con el fin establecer planes anuales de educación financiera para la comunidad, esto en virtud de los perjuicios que acarrea el alto nivel de endeudamiento que existe en el país.

La iniciativa, que modifica la ley 19.496 sobre normas de protección de los derechos del consumidor, se funda en la importancia creciente de manejar conocimientos en materia financiera para lograr un orden en la economía personal y familiar, evitando incurrir en comportamientos que impliquen un sobreendeudamiento y advirtiendo en forma oportuna a los jóvenes a los riesgos que se exponen al tener acceso a créditos incluso antes de tener empleo.

La senadora Aravena manifestó su preocupación por los índices de endeudamiento de Chile, lo que coincide con información que da cuenta de niveles históricos y que las familias “se encontraban endeudadas en promedio en un 71,1% de sus ingresos al terminar 2017, lo que representa un alza de 3,7 puntos porcentuales respecto de 2016.”

El senador Castro, en tanto, sostuvo que “este panorama hace necesario que se definan políticas públicas orientadas a que las personas sepan qué impacto van a tener sus decisiones en el futuro y las instituciones financieras debieran cumplir con esa responsabilidad, sobre todo porque hoy están ofreciendo créditos a grupos que no debieran”.

Los parlamentarios afirmaron que “lo que estamos planteando es que estas instituciones tengan obligación de educar para evitar el endeudamiento irresponsable en todos los niveles de la sociedad, y particularmente en los grupos etarios más expuestos a este tipo de conductas, porque eso afecta la calidad de vida y queremos personas más felices”.

El proyecto cobra más fuerza considerando que octubre es el mes de la educación financiera, fue presentada además con las firmas de los senadores RN José García Ruminot y Rafael Prohens.

prensa

Entradas recientes

Caso Convenios: formalizan a presidente de Fundación Cumplido Circular por investigación de fraude al fisco

El Ministerio Público formalizó durante la mañana de este martes a Jorge López Cumplido, presidente…

5 horas hace

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

10 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

10 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

10 horas hace

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

12 horas hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

14 horas hace