Seremi de las Culturas de La Araucanía anuncia apertura de convocatoria para apoyo a comisión fílmica

Nueve regiones podrán postular al apoyo técnico y financiero impulsado a través de la Film Commission Chile, entre ellas La Araucanía.

Hasta el 27 de septiembre estará abierta la convocatoria al Programa de Apoyo para Comisiones Fílmicas Regionales, impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de la Film Commission Chile, que permitirá a Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes optar a la implementación, reactivación o fortalecimiento de oficinas fílmicas locales.

“El trabajo en regiones es fundamental para el desarrollo equitativo y sustentable de la industria audiovisual. Esta convocatoria permite fortalecer esa capacidad local, en función del Plan Regional Chile Film Friendly”, señala Nicole Bonilla, coordinadora del Programa Chile Film Friendly de la Film Commission Chile.

En La Araucanía

En La Araucanía actualmente se encuentra en ejecución un proyecto a cargo de César Aravena, que se implementó como una de las iniciativas pilotos a nivel nacional y  que hoy permite contar con una plataforma digital que recopila información concerniente a locaciones, servicios asociados, productoras locales y que busca promover a La Araucanía como un lugar con múltiples posibilidades fílmicas:  https://www.araucaniafilmcommission.com/locaciones/

La seremi de las Culturas de La Araucanía Mariela Silva, dijo que “con esta inversión del Ministerio queremos seguir avanzando en promover a La Araucanía como destino fílmico. Ello, por supuesto, nos permite potenciar el desarrollo de la región que es uno de los desafíos que nos hemos propuesto como Gobierno encabezado por el presidente Sebastián Piñera”.

Fortalecer la industria audiovisual local

Entre las acciones a realizar como parte de esta convocatoria está la continuidad de recopilación de información a través de un mapeo regional de locaciones, servicios y registro de la capacidad en el área audiovisual de la zona, coordinación con el sector público-privado local, además de la ejecución y promoción de las actividades enmarcadas en los ejes estratégicos de la institución.

“El plan de gestión propuesto debe posicionar los temas de la industria audiovisual local en la agenda regional. Asimismo, para generar una región amigable para el desarrollo de producciones se deben tender puentes entre las instituciones públicas y privadas para un desarrollo armonioso del audiovisual en su conjunto”, agrega Nicole Bonilla.

El monto máximo a asignar a la iniciativa seleccionada es de $14.000.000 para ejecutar a partir de diciembre de 2018.

La convocatoria está disponible a través de un Formulario de Postulación en www.fondosdecultura.cl. Dudas anicole.bonilla@cultura.gob.cl.

prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco visita a Cobreloa por la fecha 27 del Campeonato Ascenso 2025

El encuentro se disputará este domingo a las 15:00 horas en el estadio Municipal de…

1 hora hace

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

8 horas hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

8 horas hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

9 horas hace

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

1 día hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

1 día hace