Categorías: Salud

Centro de Salud Mapuche Huinkul Lawen celebra 7 años de aniversario

Las celebraciones culminan el 6 de septiembre con una ceremonia junto a las autoridades locales

Con diversas actividades recreativas y culturales el Centro de Salud Mapuche Huinkul Lawen, se encuentra celebrando, junto a la comunidad de Saavedra, siete años de vida entregando cuidados de salud mapuche a los usuarios de la comuna y zonas aledañas.

El Centro otorga una atención con pertinencia cultural abierto a todo público, mapuches y no mapuches, en dependencias ubicadas a un costado del Hospital de Saavedra, que contribuye y da una alternativa a la medicina tradicional u occidental.

“Nosotros tenemos un gran porcentaje de personas no mapuches que se atienden con la medicina mapuche, resultado que logramos entender por la efectividad que les ha dado, que han reconocido y valorado esta medicina” indicó Andrés Paillaleo, Coordinador del módulo.

A su juicio del coordinador, en los siete años de funcionamiento del Centro, que cuenta con el apoyo y respaldo del Servicio de Salud Araucanía Sur, se ha ido respondiendo a las necesidades y demandas de la población ampliando su cobertura y respaldando el trabajo que Machis y Loncos realizan en este lugar “La gente llega acá buscando una sanación y ese ha sido el gran aporte de la medicina mapuche, que se ha dado en esta atención y tenemos una población satisfecha con nuestra medicina, lo que ha hecho que se amplíen los requerimientos como por ejemplo salud mental con pertinencia mapuche”, destacó.

El módulo, que es atendido por 22 funcionarios, entre ellos 5 Machis, 3 loncos y 5 ayudantes de Machi, además de profesionales y administrativos, atiende temas de salud física y mental, tratando entre otras temáticas el consumo abusivo del alcohol y el rol de la familia, ha celebrado su aniversario realizando actividades culturales y deportivas propias de la tradición mapuche, además de recibir la visita de diversas instituciones y agrupaciones, entre ellas del hospital de Saavedra que, con una delegación encabezada por el nuevo sub director administrativo, Nicolás Stübing, visitó las instalaciones del Módulo mapuche para reforzar el compromiso de mantener una estrecha comunicación y colaboración en beneficio de la salud de la población de la zona costera de la provincia.

prensa

Entradas recientes

Cómo se adaptan las tecnologías de casino a las normas de cada mercado

Las regulaciones varían más de lo que muchos creen, y los operadores lo saben desde…

1 hora hace

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

23 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

23 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

23 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

23 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

1 día hace