Categorías: Salud

Centro de Salud Mapuche Huinkul Lawen celebra 7 años de aniversario

Las celebraciones culminan el 6 de septiembre con una ceremonia junto a las autoridades locales

Con diversas actividades recreativas y culturales el Centro de Salud Mapuche Huinkul Lawen, se encuentra celebrando, junto a la comunidad de Saavedra, siete años de vida entregando cuidados de salud mapuche a los usuarios de la comuna y zonas aledañas.

El Centro otorga una atención con pertinencia cultural abierto a todo público, mapuches y no mapuches, en dependencias ubicadas a un costado del Hospital de Saavedra, que contribuye y da una alternativa a la medicina tradicional u occidental.

“Nosotros tenemos un gran porcentaje de personas no mapuches que se atienden con la medicina mapuche, resultado que logramos entender por la efectividad que les ha dado, que han reconocido y valorado esta medicina” indicó Andrés Paillaleo, Coordinador del módulo.

A su juicio del coordinador, en los siete años de funcionamiento del Centro, que cuenta con el apoyo y respaldo del Servicio de Salud Araucanía Sur, se ha ido respondiendo a las necesidades y demandas de la población ampliando su cobertura y respaldando el trabajo que Machis y Loncos realizan en este lugar “La gente llega acá buscando una sanación y ese ha sido el gran aporte de la medicina mapuche, que se ha dado en esta atención y tenemos una población satisfecha con nuestra medicina, lo que ha hecho que se amplíen los requerimientos como por ejemplo salud mental con pertinencia mapuche”, destacó.

El módulo, que es atendido por 22 funcionarios, entre ellos 5 Machis, 3 loncos y 5 ayudantes de Machi, además de profesionales y administrativos, atiende temas de salud física y mental, tratando entre otras temáticas el consumo abusivo del alcohol y el rol de la familia, ha celebrado su aniversario realizando actividades culturales y deportivas propias de la tradición mapuche, además de recibir la visita de diversas instituciones y agrupaciones, entre ellas del hospital de Saavedra que, con una delegación encabezada por el nuevo sub director administrativo, Nicolás Stübing, visitó las instalaciones del Módulo mapuche para reforzar el compromiso de mantener una estrecha comunicación y colaboración en beneficio de la salud de la población de la zona costera de la provincia.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

5 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

6 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

19 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

20 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace