La actividad, que buscaba fomentar la vida al aire libre, familiar y deportiva, reunió a cerca de 500 participantes que, bajo la lluvia, completaron los 5 kilómetros. El recorrido incluyó la subida al cerro Ñielol, un importante atractivo turístico de la ciudad, y convocó a familias completas y profesionales del running.
El Seremi de Desarrollo Social, Rodrigo Carrasco, destacó la iniciativa: «La corrida de INJUV con la que se finalizó el mes de la juventud fue muy exitosa, convocó una gran cantidad de gente, más de 500 personas se reunieron y corrieron por la vida sana”.
El Instituto Nacional de la Juventud a nivel nacional celebró agosto con una programación de más de 200 actividades en todo el país para reconocer y destacar el rol diverso de las y los jóvenes en el desarrollo de la sociedad chilena, articulando el trabajo programático de la institución y sus servicios públicos asociados.
Además de esta corrida, en la región de la Araucanía INJUV ha creado diferentes instancias como arborizaciones comunitarias, capacitación de gestores patrimoniales, talleres en distintas comunas, entre otras, destinadas a entregar opciones de participación a la juventud de la región.
Los APR son los sistemas de agua potable que abastecen a comunidades rurales de nuestro…
Una importante reunión sostuvo la comunidad de Putue representada por la Mesa de Trabajo del…
El Concejo Municipal de Villarrica, aprobó por unanimidad este viernes, la postulación para tres iniciativas…
El programa Jefas de Hogar entregó herramientas para fortalecer la autonomía económica y el desarrollo…
El Instituto de Previsión Social (IPS) en La Araucanía hace un llamado a las personas…
Como cada año las distintas unidades educativas de la comuna se preparan para celebrar la…