Categorías: Comunas

IPS Araucanía realiza charla para más de 50 mujeres rurales líderes de Prodemu

El Instituto de Previsión Social de La Araucanía entrego información y requisitos de los beneficios que tiene el Pilar Solidario y los convenios de ChileAtiende, a mujeres rurales dirigentas de distintas organizaciones funcionales y territoriales de la provincia de Cautín, del programa Mujeres Rurales, convenio realizado por Indap y Prodemu.

En el marco de la reunión de capacitación para mujeres rurales organizada por PRODEMU y efectuada en dependencias de INDAP, es que el IPS de La Araucanía realizó una charla de beneficios del Pilar Solidario y convenios de ChileAtiende. La importancia de estas charlas radica principalmente el conocimiento de programas, beneficios y protocolos que les puedan ser útiles a las mujeres, tanto a nivel individual y familiar, como en el apoyo que ellas puedan dar en los espacios comunitarios que integran, fortaleciendo la participación social y política de las mujeres.

Sergio Ehijos, coordinador de Atención del IPS de La Araucanía y quien además realizó la charla previsional, señalo la importancia de empoderar a la mujer en nuevos espacios sociales “una de las principales apuestas del IPS en la región es capacitar a un gran número de personas en temas previsionales y convenios del ChileAtiende. Nuestra idea es poder crear facilitadores sociales en temas señalados anteriormente, y más aún mujeres que puedan replicar esta información en sus círculos más cercanos”.

La capacitación fue desarrollada en dos jornadas enfocadas en: entregar información relevante para el ejercicio de los derechos de las mujeres líderes y promover el conocimiento de experiencias asociativas de organizaciones de mujeres de la provincia.

Cabe señalar, que además se presentó SERNAC con una charla expositiva de “Presupuesto familiar y endeudamiento”, quienes plantearon las múltiples formas de realizar denuncias y reclamos dentro de la Institución. Enfocando su desarrollo de la charla en las capacidades individuales de las personas y el posibilidades de decir que “No”, a las sinnúmero de ofertas del mercado, que acarrean finalmente un excesivo endeudamiento.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace