Categorías: Comunas

Servicio Local Costa Araucanía inició el descubrimiento de las placas oficiales de los establecimientos educacionales del territorio

Con la Escuela Pública Kim Ruka (Casa del Saber) de Carahue se inició la ronda de visitas del Servicio Local de Educación Costa Araucanía a los establecimientos educacionales del territorio, con motivo de los descubrimientos de las placas oficiales de éstos.

La ceremonia contó con la presencia del director ejecutivo Juan Carlos Durán, y del subdirector de apoyo técnico pedagógico Jonatan Apeleo. A pesar del intenso frío, la comunidad de la escuela carahuina quiso cerrar la calle y efectuar un bello acto al aire libre, que incluyó la presentación de dos parejas de estudiantes que con mucha destreza deleitaron al público con un pie de cueca.

Cada jardín, escuela y liceo de Costa Araucanía posee ahora una placa que simboliza para la posteridad su traspaso a la red de establecimientos públicos de nuestro Servicio Local, y su revelación incluye un acto de celebración organizado por la comunidad.

A Kim Ruka, le siguieron las escuelas Aguas y Gaviotas y el Liceo Martín Kleinknecht de Toltén, las escuelas Alejandro Gorostiaga, Avancemos Juntos y República de Nueva Imperial, y el Liceo Luis González Vásquez, también de dicha comuna.

En todas ellas se efectuaron números artísticos que mostraron al público las habilidades y talentos de los estudiantes, y que incluyeron por ejemplo, a Maira, la cuentacuentos de la Escuela República, que con una dramatización de La Caperucita Roja, recordó a los asistentes la importancia de la lectura.

Por su parte, en el Liceo Luis González Vásquez, el grupo musical de estudiantes alegró la instancia gracias a su bombo legüero, quena, guitarra, charango y bajo, interpretando un tema de Víctor Jara.

En la Escuela Alejandro Gorostiaga, los encargados de animar el evento fueron dos parejas de jóvenes, que tal como ocurrió en Kim Ruka, entusiasmaron al público con el baile nacional.

De este modo, los estudiantes del territorio han derrochado talento y motivación durante las presentaciones, como los de la Escuela Aguas y Gaviotas, que tocaron «Yellow Submarine» de Los Beatles en metalófono, o los de la Escuela Especial Avancemos Juntos, que realizaron una alegoría del Cirque du Soleil.

Durante las siguientes semanas se estarán realizando los descubrimientos de placa de las escuelas que aun restan en el territorio.

prensa

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

11 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

11 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

12 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

18 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

18 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

19 horas hace