Categorías: Comunas

Servicio Local Costa Araucanía inició el descubrimiento de las placas oficiales de los establecimientos educacionales del territorio

Con la Escuela Pública Kim Ruka (Casa del Saber) de Carahue se inició la ronda de visitas del Servicio Local de Educación Costa Araucanía a los establecimientos educacionales del territorio, con motivo de los descubrimientos de las placas oficiales de éstos.

La ceremonia contó con la presencia del director ejecutivo Juan Carlos Durán, y del subdirector de apoyo técnico pedagógico Jonatan Apeleo. A pesar del intenso frío, la comunidad de la escuela carahuina quiso cerrar la calle y efectuar un bello acto al aire libre, que incluyó la presentación de dos parejas de estudiantes que con mucha destreza deleitaron al público con un pie de cueca.

Cada jardín, escuela y liceo de Costa Araucanía posee ahora una placa que simboliza para la posteridad su traspaso a la red de establecimientos públicos de nuestro Servicio Local, y su revelación incluye un acto de celebración organizado por la comunidad.

A Kim Ruka, le siguieron las escuelas Aguas y Gaviotas y el Liceo Martín Kleinknecht de Toltén, las escuelas Alejandro Gorostiaga, Avancemos Juntos y República de Nueva Imperial, y el Liceo Luis González Vásquez, también de dicha comuna.

En todas ellas se efectuaron números artísticos que mostraron al público las habilidades y talentos de los estudiantes, y que incluyeron por ejemplo, a Maira, la cuentacuentos de la Escuela República, que con una dramatización de La Caperucita Roja, recordó a los asistentes la importancia de la lectura.

Por su parte, en el Liceo Luis González Vásquez, el grupo musical de estudiantes alegró la instancia gracias a su bombo legüero, quena, guitarra, charango y bajo, interpretando un tema de Víctor Jara.

En la Escuela Alejandro Gorostiaga, los encargados de animar el evento fueron dos parejas de jóvenes, que tal como ocurrió en Kim Ruka, entusiasmaron al público con el baile nacional.

De este modo, los estudiantes del territorio han derrochado talento y motivación durante las presentaciones, como los de la Escuela Aguas y Gaviotas, que tocaron «Yellow Submarine» de Los Beatles en metalófono, o los de la Escuela Especial Avancemos Juntos, que realizaron una alegoría del Cirque du Soleil.

Durante las siguientes semanas se estarán realizando los descubrimientos de placa de las escuelas que aun restan en el territorio.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

2 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

3 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

16 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

17 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace