Categorías: Turismo

Empresarios de La Araucanía Andina se fortalecen con importantes herramientas

Tras la finalización del programa, los empresarios turísticos podrán innovar en su oferta y aportar a la diversificación, sofisticación y diferenciación de los destinos del país.

Sin duda, el escenario actual de la industria turística requiere de potenciar y generar nuevas oportunidades y estar preparados para los cambios que se van produciendo en el sector turístico, ante ello y con el fin obtener una actualización en sus herramientas y poder innovar; emprendedores de la zona de Curacautín, Melipeuco y Lonquimay fueron participes de una jornada intensiva de formación que entrega el programa del Sistema Inicial de Gestión Organizacional (SIGO) de SERNATUR y el cual es una oportunidad para que los empresarios turísticos re-conozcan su destino, armen una visión de futuro conjunta y armen su propia experiencia con el fin de articular estrategias de intervención con estándares de calidad y sustentabilidad.

La Araucanía aspira a diversificar su economía y a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, reconociendo la diversidad y la variedad de sus paisajes, recursos y territorio. En este sentido, el sector turístico se presenta como una oportunidad única para avanzar hacia un desarrollo que contribuya al crecimiento económico, en equilibrio con la valoración y la puesta en valor de nuestras culturas y del medio ambiente.

La industria turística se ha propuesto articular estrategias de intervención con estándares de calidad y sustentabilidad en líneas temáticas de alto potencial, tales como: turismo de naturaleza en áreas protegidas, turismo indígena, turismo cultural y gastronómico, turismo en patrimonio ferroviario, enoturismo, turismo de negocios, entre otros.

Para ello, y para que la región logre posicionarse como un destino de clase mundial, se requiere de un trabajo articulado en los destinos turísticos y de una especialización en el diseño de experiencias, sobre todo en aquellas en que Chile tiene un alto potencial. En esta tarea, es clave el desarrollo y el posicionamiento de productos turísticos con enfoque experiencial, que sean capaces de brindar respuestas a las necesidades de turistas cada vez más exigentes, con expectativas más específicas y que buscan experiencias auténticas, significativas, desafiantes, únicas y memorables.

La ejecución del programa SIGO (Sistema Inicial de Gestión Organizacional), es a través de un convenio con la Subsecretaría de turismo programa de capacitaciones sin costo que permite a las mipymes implementar herramientas de gestión dentro de su empresa y mejorar así, su cultura organizacional, el desempeño en sus negocios, la experiencia que brindan al turista y su satisfacción.

“El Programa SIGO Experiencias de SERNATUR viene a sumarse a una serie de iniciativas del Gobierno del presidente Sebastián Piñera que buscan apoyar a las PYMES, y en este caso, a las empresas del sector turismo, sector económico que en nuestra región se ha priorizado como uno de los segmentos que más se apoyarán para alcanzar altos estándares de calidad de los servicios turísticos de todos los territorios”, destacó el seremi de Economía, Francisco Lopez.

Tras la ejecución de la tercera instancia del programa, Jorge Vilugrón Martínez propietario de cabañas aires patagónicos señaló “ Con el programa he aprendido el ordenamiento en tema de imposiciones; de flujo de caja, los gastos en relación al uso de los ítem y no mezclar las cosas, eso lo hemos ido aprendiendo con el curso y el tema de los bancos, los intereses, cuando uno recibe dinero por una herencia orientación en como invertir los dineros; todas estas clasificaciones las he aprendido con el curso así que por lo tanto para mí ha sido satisfactorio”.

“Yo estoy bien contenta porque tengo mayor claridad acerca de mi negocio y también se que hay algunas cosas que debo de transformar, otras tengo que potenciar y me ha gustado mucho y me ha hecho sentir más segura” aseveró la empresaria Michelle Doussoulin Hospedaje Curacautín, Spa y artesanía.

Por su parte, Domingo Calderón Silva de la empresa de Hospedaje, el Salto del Indio espera gran utilidad del programa en un escenario a futuro: “Espero que me sea muy útil; porque estoy participando más que por las cabañas por un proyecto nuevo que estoy ad portas de terminar para ponerlo en marcha de aquí a fin de año que es de alimentación y ya cuenta con certificación y resolución sanitaria, entonces quiero ver como nuevo desafío y partir como un nuevo desafío administrativo, ya más de empresa y creo que el SIGO me está dando las herramientas para”.

Cabe destacar que el programa SIGO Experiencias tiene una duración de 3 a 4 meses, en los cuales se están realizando sesiones de capacitación y evaluación, así como también visitas técnicas por empresa. Durante este proceso, los empresarios del rubro aprenden a identificar y segmentar públicos (actuales y potenciales) para enfocar el diseño de sus experiencias en las necesidades y preferencias de los turistas, empleando para ello herramientas que les permitan obtener insights de sus públicos y también identificar su entorno y sus principales atractivos, en miras a articular su oferta con el destino en donde se encuentra, de manera coherente e integral

prensa

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

51 minutos hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

1 hora hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

2 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

2 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

2 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

2 horas hace