Categorías: Educación

Tres mil párvulos de la JUNJI participan en Simulacro de Emergencia en jardines de la región

Participaron alrededor de 700 funcionarios de jardines a nivel regional, los cuales estuvieron a cargo de más de 3 mil niños y niñas que evacuaron a las zonas de seguridad establecidas por cada establecimiento de administración directa.

Cuarenta y nueve jardines de administración directa de la JUNJI en la región, participaron simultáneamente en un Simulacro de Emergencias organizado por la Unidad de Prevención de Riesgos de la institución. Ello, con la finalidad de evaluar tiempos de respuesta, protocolos de evacuación de lactantes y niños, y la coordinación con las redes de apoyo ante situaciones de emergencia como terremotos, incendios y emanaciones de gas.

El jardín infantil “Los Picapiedras” de Temuco fue uno de los establecimientos que realizó el simulacro de incendio, desde donde evacuaron cerca de doscientos párvulos luego de activar las alarmas de emergencia y alertar a las redes de apoyo del sector Santa Rosa, según detalló Daniela Martínez, Educadora y Presidenta del Comité Paritario de jardín. “Constantemente estamos realizando simulacros ya sea con avisos o sin aviso. Estamos súper bien preparados, somos súper comprometidos, ahora en esta evacuación tuvimos dos minutos y medio para evacuar a 200 niños lo que es un tiempo completamente favorable”.

En la región participaron alrededor de 700 funcionarias de jardines infantiles, las cuales estuvieron a cargo de más de 3 mil niños y niñas que evacuaron a las zonas de seguridad establecidas por cada establecimiento de administración directa.

Al respecto, la Directora Regional (S) de la JUNJI, Gina Morán Veloso señaló que, “esta es la Semana de la Prevención relacionado con temas de autocuidado, simulacros y prevención vial y hoy estamos participando con 3 mil niños y 700 funcionarios en esta actividad; nuestros jardines tienen su red de apoyo y generalmente todos estos simulacros de prevención y autocuidado los coordinamos muy bien con los carabineros de los diferentes cuadrantes o en las comunas y los bomberos de las diferentes zonas”.

Las funcionarias han recibido de manera constante capacitación desde la Unidad de Prevención de Riesgos de la institución, en talleres de Primera Respuesta ante Emergencias, Primeros Auxilios y RPC, Manejo de Extintores, Psicología de la Emergencia, y Manejo y Resolución de conflictos, para entregar una debida atención a los párvulos y funcionarias en caso de una emergencia real.

Cabe destacar que la JUNJI desde el año 2015, ha realizado una serie de acciones tendientes a reforzar la prevención de riesgos naturales y antrópicos en los jardines infantiles. Para ello ha desarrollado un plan de inversión superior a los 100 millones de pesos, para dotar a los jardines clásicos, alternativos y programas educativos de La Araucanía, de elementos de seguridad como: carros múltiples de evacuación; teléfonos satelitales con sus respectivos docking, megáfonos, extintores, mochilas de emergencia, chalecos reflectantes.

El simulacro fue evaluado además, por Moisés Galvez de la Asociación Chilena de Seguridad, ACHS, quien valoró la coordinación y tiempos de respuesta en este tipo de ejercicios realizados por los jardines de la JUNJI. “Para nosotros, los jardines son un referente en cuanto a cómo realizan los simulacros, las frecuencias, porque generalmente en las empresas lo hacen una vez al año y con dificultad, y los jardines lo hacen en forma mensual y de diferentes índole las emergencias”.

Este ejecrcicio es parte de las acciones permanentes que la Unidad de Prevención de Riesgos de la JUNJI realiza en los jardines, en coordinación con Carabineros y Bomberos y con el apoyo de la ACHS y Onemi, que facilitan la asesoría técnica a la institución.

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

6 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

6 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

6 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

6 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

6 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

6 horas hace