Fue la mañana de este miércoles cuando nuevamente llegaron al lugar, profesionales de Aguas Araucanía, la empresa constructora y la Dirección de Obras Hidráulicas, con el fin de presentar el acta definitiva de entrega de este proyecto que fue inaugurado hace unos meses y el cual todavía presenta problemas, especialmente referidos a la conexión eléctrica que ha ocasionado la quema de dos motores, por lo cual a juicio del comité, urge la conexión trifásica de parte de la CGE.
Al respecto el presidente del comité, Luis Avilés, manifestó que están muy preocupados con la quema consecutiva de dos motores de la planta, la cual se ha originado por las altas y bajas que tenido el voltaje eléctrico.
“Estamos bastantes desconformes por cómo se ejecutó este proyecto de principio a fin. Hoy tenemos el problema latente de la energía, la que todavía no se ha solucionado y algunas cosas más, como la bomba que tenemos quemada y que está en Temuco. Nosotros queremos que la empresa que se adjudicó el proyecto se haga responsable. Además queremos solicitar a CGE que nos ayude con la conexión trifásica que es indispensable”, terminó diciendo el dirigente.
Cabe destacar que este proyecto APR, abastece a más de 220 personas en el sector más un colegio y sala cuna, por lo cual el agua potable es más que indispensable, por lo que el Municipio de Pucón ya está asesorando al comité en sus demandas.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…