Esta obra mejorará las condiciones de seguridad de la estructura del viaducto para los usuarios de esta red vial en la zona costera de la región, garantizando a los habitantes de las comunidades Lafquenche la transitabilidad para desarrollar sus actividades habituales, tanto productivas como culturales.
Los trabajos los está realizando un equipo de Administración Directa de la Oficina Provincial Cautín de Vialidad, los que contemplan la instalación del puente mecano y obras de conformación de terraplén en el acceso a la estructura. De esta manera, durante el día 21 de diciembre concluye la instalación del puente mecano, y el próximo miércoles 26 de diciembre se iniciaría la construcción del terraplén, por lo que se estima que antes de año nuevo esté habilitado al tránsito el Puente Opazo.
Al respecto, el Director de Vialidad Rodrigo Toledo Gutiérrez, señaló “estamos cumpliendo con una solicitud planteada por los dirigentes y vecinos del sector Budi, y para ello nuestro personal de la Oficina Provincial Cautín se encuentra ejecutando las labores de instalación de la estructura mecano en el Puente Opazo”.
“Esperamos que nuestro equipo finalice las faenas antes de lo programado y así los habitantes del Budi en Puerto Saavedra cuenten con un Puente que les permita continuar con sus actividades productivas y culturales, manteniendo la transitabilidad durante todo el año”, concluyó el Director de Vialidad Rodrigo Toledo.
Explora la evolución de los crupieres en vivo de los casinos online, desde las primeras…
La Municipalidad de Pucón se ha transformado en una de las pocas, en el país…
En el marco de la cartelera cultural Temuco Vibra y de la celebración del Día…
Esta semana se realizó la entrega oficial en Gorbea, con esta acción la Ilustre Municipalidad…
Con el objetivo de mantener la vigilancia y control en la zona marítima de la…
Para fortalecer la memoria, las habilidades cognitivas y el bienestar emocional de las personas mayores,…