Categorías: Comunas

Vialidad del MOP trabajando en emergencias viales de La Araucanía

Una serie de situaciones y problemas en la infraestructura vial está atendiendo la dirección de vialidad en la región, ello como consecuencia del aumento en el caudal de los ríos y canales, lo que afectó con las crecidas el estado tanto de puentes, pasarelas como diversas rutas.

Para evaluar y analizar en qué condiciones estaba la red caminera el director regional Rodrigo Toledo Gutiérrez en compañía del Seremi MOP Henry Leal se trasladaron a los puntos más críticos de acuerdo al informe entregado por los inspectores fiscales de Vialidad.

Así, respecto a los puentes, el Cautín en Cajón y Pitraco en Pucón se encuentran con tránsito restringido para vehículos menores, en tanto Liucura en Pucón transitar con precaución y reducción de velocidad. Suspendido el tránsito por encontrarse cortados los viaductos El Cerdúo en Pucón y Reducción Colico de Cunco, mientras que en el Puente Huichahue se realiza un monitoreo diario por parte de la Dirección de Vialidad y encontrándose con velocidad restringida de 30 km/Hr.

Respecto a Pasarelas, en la comuna de Curarrehue son 4 las que están cortadas, por lo que equipo de la Oficina Provincial Vialidad Cautín se trasladaron para efectuar una evaluación.

El camino Trafanpulli- Puente Montecarlo de Cunco permanece cortado en el km 1,300 y km 3,200, la que será atendida mediante el contrato de conservación Global Lacustre VI, utilizando excavadoras para la instalación de baterías dobles y triples.

En tanto, el camino Lautaro – Ventrenco está inundado a la altura del km 13 en el sector Calle del Medio, la que se encuentra en Global Mixto Llaima, siendo evaluada por parte de Asesoría de Inspección Fiscal Cygsa, monitoreo permanente hasta que descienda el caudal.

En cuanto a los caminos que son de responsabilidad de la Administración Directa de la Oficina Provincial Vialidad Cautín, encontrándose inundados están Sahuelhue – Caren en el sector Cumcumllaque – Caren de Melipeuco, lugares donde se ejecutan monitores a la espera que disminuya el nivel agua. Por otra parte, en Vilcún en el Acceso Quilonco a la altura del km 0,700 se están efectuando trabajos de limpieza y reconstrucción de Fosos con cuadrillas de la Oficina Provincial de Cautín, al igual que en el camino Pichares – Huife del sector San Pedro en la comuna de Pucón donde se trabaja en limpieza de cunetas revestidas y limpieza de Fosos por parte de cuadrillas de la Oficina Provincial de Cautín y equipos municipales.

El camino Paillaco – Renahue en Pucón se encuentra cortado, al igual que Curarrehue – Huinca Palihue, este último producto de un aluvión menor, en ambos la Dirección Regional de Vialidad está monitoreando para evaluar posteriormente las acciones a ejecutar. Y el camino Coyahue – Metrenco de la comuna de Padre Las Casas está siendo evaluado por la Oficina Provincial de Cautín.

Finalmente, en el camino La Barra-Nigue de Toltén se dañó el enrocado entre el Km 12,46 al Km 12,660 y del km 13,14 al Km 13,31, por lo que profesionales de la Dirección de Vialidad evalúan y cuantifican los daños para una solución.

“Estamos recorriendo cada uno de los sectores, observando en terreno y evaluando cada una de las situaciones que nos presentó la crecida de los ríos en la región, caminos inundados que una vez baje el nivel del agua se podrá trabajar en ellos, los puentes están siendo monitoreados y en algunos de ellos se restringió la velocidad de circulación para los vehículos o se suspendió el tránsito en aquellos que estaban más dañados”, precisó el director Rodrigo Toledo.

El director Toledo Gutiérrez señaló que “los problemas en algunas rutas las estamos solucionando en el momento con maquinaria y equipos de administración directa de la Oficina Provincial, o con las empresas de Contratos de Conservación Globales, en otras situaciones se requiere de un monitoreo permanente para una posterior evaluación de qué tipo de trabajo necesita el camino para recuperar la transitabilidad”.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

2 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

3 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

3 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

3 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

3 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

3 horas hace