Categorías: Comunas

Villa Verde de Angol sepulta estigmas y fortalece unión vecinal junto al programa Quiero Mi barrio del Minvu

El sector que corresponde a Villa Verde de la comuna de Angol, hoy luce una nueva cara gracias al programa Quiero Mi Barrio del Minvu, lo que ha significado sepultar añosos y perjudiciales estigmas, transformar el sector con acciones sociales, obras y completar la labor con un intenso plan de mejoramiento de viviendas que tiene felices a todos los vecinos y vecinas.

Estos importantes avances pudieron ser comprobados en terreno por el seremi de Vivienda y Urbanismo de la Araucanía, Pablo Artigas, en una visita al lugar junto a los vecinos y vecinas, con los cuales revisaron minuciosamente cada una de las obras en ejecución del Quiero Mi Barrio, las que junto al Programa de Protección del Patrimonio Familiar para 69 hogares, suman la importante cifra de 850 millones de pesos en inversión.

Finalizada la visita, el seremi Artigas señaló que luego del trabajo realizado, se ha recuperado el sentir de barrio, las ganas de compartir, de conocerse y relacionarse entre los vecinos. “Estas características son parte de las políticas del presidente Sebastian Piñera, en el sentido de poder seguir fortaleciendo los programas y apoyar a las distintas organizaciones, juntas de vecinos y barrios, para que puedan potenciar esos sueños que una vez tuvieron truncados y que hoy comienzan a hacerse realidad”.

La presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) de Villa Verde, Ivonne Valencia, destacó como han ido cayéndose los estigmas del sector, mejorando la sociabilización de los vecinos lo que demuestra una mejora en calidad de vida y comunicación. “Gracias al Programa se han realizado talleres y ahora los vecinos se han logrado conocer, conversar y conocerse”, finalizó la dirigenta.

La primera directora de CVD, Daniela Espinoza, indicó que “el programa a Quiero Mi Barrio ha sido un gran impacto, ya que gracias a las obras que se han hecho nos ha cambiado totalmente el panorama y todo es mas grato. Tendremos un lugar para el compartir, nuestros hijos podrán disfrutar de los juegos y nos vamos unir para así seguir trabajando por el bien de la población”.

La presidenta del comité de mejoramiento, Elinita Araneda, dijo que “las viviendas están quedando hermosas, la gente está contenta con lo que se ha hecho; para el invierno va a ser bueno para el frio y en verano se cubrirá el calor adentro. Había problemas porque eran casas de auto construcción y costó un poquito, pero salimos adelante”.

El Barrio Villa Verde

El programa Quiero Mi Barrio en Angol, incluyó en su polígono de trabajo los sectores Trizano, que data de 1964; Villa Italia, del ‘94; el Bosque, fundada en 2000; y Villa Margareth, del 2010. En el lugar ya se ha trabajado la puesta en servicio de 52 luminarias de alumbrado público con tecnología LED, el mejoramiento de la calle Antofagasta Oriente, sumado a las reposiciones de las áreas verdes y bandejón de Villa Margareth, la construcción de la sede de El Bosque y la mejora del centro social de Trizano, entre otras ejecuciones. Cabe mencionar que el Quiero Mi Barrio aportó con casi 650 millones de pesos y el mejoramiento de viviendas con más de 200 millones.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

10 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

11 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

12 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

12 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

12 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

13 horas hace