Categorías: Comunas

Villa Verde de Angol sepulta estigmas y fortalece unión vecinal junto al programa Quiero Mi barrio del Minvu

El sector que corresponde a Villa Verde de la comuna de Angol, hoy luce una nueva cara gracias al programa Quiero Mi Barrio del Minvu, lo que ha significado sepultar añosos y perjudiciales estigmas, transformar el sector con acciones sociales, obras y completar la labor con un intenso plan de mejoramiento de viviendas que tiene felices a todos los vecinos y vecinas.

Estos importantes avances pudieron ser comprobados en terreno por el seremi de Vivienda y Urbanismo de la Araucanía, Pablo Artigas, en una visita al lugar junto a los vecinos y vecinas, con los cuales revisaron minuciosamente cada una de las obras en ejecución del Quiero Mi Barrio, las que junto al Programa de Protección del Patrimonio Familiar para 69 hogares, suman la importante cifra de 850 millones de pesos en inversión.

Finalizada la visita, el seremi Artigas señaló que luego del trabajo realizado, se ha recuperado el sentir de barrio, las ganas de compartir, de conocerse y relacionarse entre los vecinos. “Estas características son parte de las políticas del presidente Sebastian Piñera, en el sentido de poder seguir fortaleciendo los programas y apoyar a las distintas organizaciones, juntas de vecinos y barrios, para que puedan potenciar esos sueños que una vez tuvieron truncados y que hoy comienzan a hacerse realidad”.

La presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) de Villa Verde, Ivonne Valencia, destacó como han ido cayéndose los estigmas del sector, mejorando la sociabilización de los vecinos lo que demuestra una mejora en calidad de vida y comunicación. “Gracias al Programa se han realizado talleres y ahora los vecinos se han logrado conocer, conversar y conocerse”, finalizó la dirigenta.

La primera directora de CVD, Daniela Espinoza, indicó que “el programa a Quiero Mi Barrio ha sido un gran impacto, ya que gracias a las obras que se han hecho nos ha cambiado totalmente el panorama y todo es mas grato. Tendremos un lugar para el compartir, nuestros hijos podrán disfrutar de los juegos y nos vamos unir para así seguir trabajando por el bien de la población”.

La presidenta del comité de mejoramiento, Elinita Araneda, dijo que “las viviendas están quedando hermosas, la gente está contenta con lo que se ha hecho; para el invierno va a ser bueno para el frio y en verano se cubrirá el calor adentro. Había problemas porque eran casas de auto construcción y costó un poquito, pero salimos adelante”.

El Barrio Villa Verde

El programa Quiero Mi Barrio en Angol, incluyó en su polígono de trabajo los sectores Trizano, que data de 1964; Villa Italia, del ‘94; el Bosque, fundada en 2000; y Villa Margareth, del 2010. En el lugar ya se ha trabajado la puesta en servicio de 52 luminarias de alumbrado público con tecnología LED, el mejoramiento de la calle Antofagasta Oriente, sumado a las reposiciones de las áreas verdes y bandejón de Villa Margareth, la construcción de la sede de El Bosque y la mejora del centro social de Trizano, entre otras ejecuciones. Cabe mencionar que el Quiero Mi Barrio aportó con casi 650 millones de pesos y el mejoramiento de viviendas con más de 200 millones.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

7 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

8 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

9 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

9 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

9 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

10 horas hace