Categorías: Comunas

Villarrica: Talleres para el cuidado del Adulto Mayor comienzan en marzo

El Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (también llamado “Más A.M.A.”) se inicia como un plan de atención para el Adulto Mayor que fue generado entre el Servicio de Salud y la Municipalidad de Villarrica. Esta iniciativa del área de la salud, se enfoca en el trabajo de estimulación funcional del adulto mayor, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y promover un estilo de vida saludable.

Más A.M.A, está formado por un equipo de kinesiólogos y terapeutas ocupacionales, las actividades que se realizan dentro del “Programa Más AMA” han sido diseñadas para el entrenamiento las habilidades motoras como lo son el equilibrio, la fuerza muscular y la coordinación, que son primordiales para prevenir caídas, asi como también la estimulación de las habilidades de la memoria como sería la atención, la concentración y la orientación temporo-espacial, que son esenciales para el desarrollo de las labores de cada día.

De igual manera se llevan a cabo instancias específicas de entrega de conocimientos y herramientas que favorecen el cuidado del adulto mayor, todo planificado de manera que produzca un beneficio en la calidad de vida de las personas que participan de estos talleres.

¿Cuál es su duración?, cada sesión tiene una duración total de 90 minutos., y considerando que para producir cambios beneficiosos en su salud deben ser consecutivos, el ciclo general de talleres tiene una duración aproximada de 3 a 4 meses dependiendo de la frecuencia con la que se realicen (1 o 2 veces a la semana).

¿Quienes pueden participar?, el Programa está diseñado para las personas con 60 y más años de edad que pertenezcan al sistema de salud de FONASA y se encuentren inscritos en un centro de salud público, que en nuestra ciudad son los siguientes:

CESFAM Villarrica (Consultorio Diego Portales), CESFAM Los Volcanes, CECOSF 21 de Mayo, CECOSF Los Volcanes, CECOSF Ñancul, postas rurales según su sector.

En su versión 2018, el Programa Más AMA dará inicio a sus talleres durante el mes de marzo, por lo cual ya se encuentran abiertas las puertas para consultas e inscripciones.

¿Cómo inscribirse?, si usted desea participar acérquese a la ventanilla de informaciones del CESFAM Villarrica o CESFAM los Volcanes. Ellos le contactarán con el equipo profesional para desarrollar la inscripción.

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

2 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

3 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

3 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

3 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

4 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

5 horas hace