Categorías: Ciencia y Tecnología

WTE Araucanía participó de encuentro nacional de energías renovables

La Expo ERNC 2018 se realizó en Santiago y durante 3 días se trataron temas desde transición energética hasta financiamiento sustentable.

¿Cómo avanzamos hacía un Chile 100% renovable? Fue uno de los tantos temas que se discutieron en la Expo ERNC 2018 realizada en Santiago y que contó entre sus asistentes con el primer proyecto Waste to Energy de Chile.

La idea, aseguran los expertos, es terminar con la utilización de combustibles fósiles para generar energía, y para ello, es importante continuar incentivando la llegada de proyectos eólicos, solares, mareomotriz o de biomasa.

Susana Jiménez, ministra de energía, participó de la primera jornada y destacó los objetivos que se están trazando como gobierno en la materia. “A octubre de este año contamos con una capacidad instalada de energías renovables no convencionales que ya supera el 20% del total de la matriz, y que al cierre de este segundo semestre el sector Energía lidere junto a Minería y Obras Públicas la inversión del 2018, superando los US$3.124 millones este año. Este camino debemos recorrerlo en forma eficiente y segura, pero además sin agotar los recursos de nuestro planeta y cuidando del medio ambiente”.

Waste to Energy en el mundo es considerada al menos en un 50% una fuente de energía renovable, ya que genera energía eléctrica y térmica en base a materiales compuestos en dos tercios por carbono vegetal, ósea no fósil. Además, son recursos que de otra manera hubieran ido a dar a vertederos o rellenos sanitarios. Marc Thiele, gerente del proyecto, aseguró que el destino de esta tecnología es ser parte de esta transición tecnológica que vive el país y que apunta a proyectos sustentables. “Waste to Energy en unos años hará un aporte interesante a esta nueva matriz energética, tanto en energía eléctrica, pero sobre todo en los que se refiere a la distribución de energía térmica para calefacción en los centros urbanos. Es para esta última aplicación que el Acuerdo de Paris contra el cambio climático identifica al Waste to Energy como la fuente de energía más idónea. Así podremos avanzar en descontaminar nuestras ciudades en el sur del país, reemplazando los sistemas de calefacción a leña por redes distritales alimentadas por plantas WTE. El ejemplo lo dan los países nórdicos que hacen precisamente eso.”

Justamente parte de la discusión durante la Expo, apuntó a trabajar en generación de energía térmica, ya que el 60% del consumo energético en nuestro país es de energía térmica y solo el 40% del consumo es de electricidad.

La Expo ERNC 2018 fue organizada por Technopress, empresa del Grupo Editorial Editec y la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, ACERA AG y contó además de los grupos de debate, con una feria de tecnologías sustentables y una visita técnica al parque solar Quilapilún.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

5 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

6 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

7 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

7 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

8 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

8 horas hace