La jornada comenzará este sábado 06 de abril desde las 17 horas con una exposición gastronómica en la que se podrán encontrar diversas comidas y sabores característicos de cada nación. Las arepas colombianas y venezolanas tan famosas por estos días, la siempre cotizada y prestigiosa comida peruana y así tantos otros apetitosos platos estarán a merced de los que lleguen esa tarde a la plaza cultural.
Sin embargo, no sólo comidas típicas se verán ese día. Los más de 50 representantes de cada país han preparado un show de una hora y media de duración, lleno de bailes, música y colores, teniendo por objetivo enseñar a los asistentes las diferencias, como también, las similitudes que tenemos en el folclore sudamericano.
“Decidimos realizar este encuentro porque los tiempos actuales lo ameritan. Chile se ha vuelto el hogar de muchos ciudadanos extranjeros y es primordial compartir y fortalecer nuestra hermandad con nuestros amigos latinoamericanos”, destaca Octavio Castro, director de la Agrupación Cultural “Cruzada Sur” y coordinador del Encuentro.
Castro, además comenta que “fueron 3 meses de arduo trabajo para organizar este evento, es una idea que se tenía hace bastante tiempo y este sábado por fin se podrá concretar. Esperamos que la gente de la comuna y los alrededores nos acompañen en esta primera versión y que puedan disfrutar de un momento cultural distinto”, señala.
Sumándose a las palabras del coordinador, el presidente de la Corporación Cultural de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, declara que “cómo siempre, nuestra prioridad es brindar una programación de calidad y el Encuentro de Migrantes no es la excepción. La integración es uno de nuestros principales objetivos como propulsores de eventos culturales y los padrelascasinos lo valoran. Estoy convencido que vendrán muchas más versiones”, sentencia.
El 1° Encuentro de Migrantes y Danzas Folclóricas es abierto a todo público y completamente gratis.
Si desean conocer mayor información sobre las fechas y horarios de los espectáculos, deben ingresar a www.centroculturalplc.com o bien a las redes sociales del Centro Cultural de Padre las Casas. La plaza cultural se encuentra ubicada de Maquehue 1441.
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…