Categorías: Actualidad

110 Kit de abrigo se entregaron a personas en situación de calle en La Araucanía

Temuco, Villarrica y Angol fueron las comunas donde se entregaron estas vestimentas de alta montaña.

Los meses de invierno son duros para todos, sin embargo para las personas en situación de calle es más difícil aún; deben combatir día y noche con las inclemencias del frío y la lluvia. Ante esto el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el Desafío Levantemos Chile, Canal 13 y Banco de Chile iniciaron una campaña con el objetivo de recaudar dinero para entregar ropa nueva a personas que viven en situación de calle.

La iniciativa logró juntar más de 3 mil kits, de los cuales 110 fueron entregados en La Araucanía. Cada Kit contiene una parka, una primera capa completa, un gorro y guantes, todo de alta montaña, para proteger del frío a quienes más lo necesitan.

Con un recorrido por las calles de Temuco, junto al equipo del Código Azul y Desafío Levantemos Chile, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Carrasco, entregó estos Kit de abrigo a las personas que se encuentran en situación de calle “Hoy gracias a la campaña Abriguemos Chile hemos traído los Kit de abrigo, esto es una parka de alta montaña de muy buena calidad, que se compraron gracias a las donaciones de miles de personas, junto a un gorro, guantes y primera capa para que  las personas que pasan estas noches expuestos a las bajas temperaturas puedan pasar una noche más calentita. Esto es parte de los desafíos que plantea el Gobierno del Presidente Piñera para ir en ayuda de las personas más vulnerables, especialmente los que tienen que pasar esta noche tan helado en la calle” señaló Carrasco.

Rodolfo Sepúlveda, Líder Nacional de Voluntariado de Desafío Levantemos Chile, también fue parte de esta entrega. “Hoy día estamos haciendo entrega de los Kits que hemos conseguido a través de la campaña Abriguemos Chile, que junto al Desafío Levantemos Chile, Canal 13, el Ministerio de Desarrollo Social y el Banco de Chile. Hemos entregado en todas las regiones del país y hoy día es el turno de La Araucanía, especialmente Temuco, Villarrica y Angol, así que estamos muy contentos de poder participar de esta entrega” señaló Sepúlveda.

Este miércoles 24 de julio es el octavo día que se activa el Código Azul en la comuna de Temuco durante este 2019, el que es un operativo móvil que viene en apoyo a la Ruta Calle del Pan Invierno y la Hospedería del Hogar de Cristo en Temuco.  También cuentan con Rutas Calle las comunas de Angol y Villarrica; y con Hospederías las comunas de Villarrica, Angol y Collipulli.

Para reportar a una persona en situación de calle se puede acceder al sitio web codigoazul.gob.cl o 800104777 opción 0.

prensa

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

2 horas hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

2 horas hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

19 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

19 horas hace