Categorías: Actualidad

110 Kit de abrigo se entregaron a personas en situación de calle en La Araucanía

Temuco, Villarrica y Angol fueron las comunas donde se entregaron estas vestimentas de alta montaña.

Los meses de invierno son duros para todos, sin embargo para las personas en situación de calle es más difícil aún; deben combatir día y noche con las inclemencias del frío y la lluvia. Ante esto el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el Desafío Levantemos Chile, Canal 13 y Banco de Chile iniciaron una campaña con el objetivo de recaudar dinero para entregar ropa nueva a personas que viven en situación de calle.

La iniciativa logró juntar más de 3 mil kits, de los cuales 110 fueron entregados en La Araucanía. Cada Kit contiene una parka, una primera capa completa, un gorro y guantes, todo de alta montaña, para proteger del frío a quienes más lo necesitan.

Con un recorrido por las calles de Temuco, junto al equipo del Código Azul y Desafío Levantemos Chile, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Carrasco, entregó estos Kit de abrigo a las personas que se encuentran en situación de calle “Hoy gracias a la campaña Abriguemos Chile hemos traído los Kit de abrigo, esto es una parka de alta montaña de muy buena calidad, que se compraron gracias a las donaciones de miles de personas, junto a un gorro, guantes y primera capa para que  las personas que pasan estas noches expuestos a las bajas temperaturas puedan pasar una noche más calentita. Esto es parte de los desafíos que plantea el Gobierno del Presidente Piñera para ir en ayuda de las personas más vulnerables, especialmente los que tienen que pasar esta noche tan helado en la calle” señaló Carrasco.

Rodolfo Sepúlveda, Líder Nacional de Voluntariado de Desafío Levantemos Chile, también fue parte de esta entrega. “Hoy día estamos haciendo entrega de los Kits que hemos conseguido a través de la campaña Abriguemos Chile, que junto al Desafío Levantemos Chile, Canal 13, el Ministerio de Desarrollo Social y el Banco de Chile. Hemos entregado en todas las regiones del país y hoy día es el turno de La Araucanía, especialmente Temuco, Villarrica y Angol, así que estamos muy contentos de poder participar de esta entrega” señaló Sepúlveda.

Este miércoles 24 de julio es el octavo día que se activa el Código Azul en la comuna de Temuco durante este 2019, el que es un operativo móvil que viene en apoyo a la Ruta Calle del Pan Invierno y la Hospedería del Hogar de Cristo en Temuco.  También cuentan con Rutas Calle las comunas de Angol y Villarrica; y con Hospederías las comunas de Villarrica, Angol y Collipulli.

Para reportar a una persona en situación de calle se puede acceder al sitio web codigoazul.gob.cl o 800104777 opción 0.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

13 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

15 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

15 horas hace