Categorías: Actualidad

Minvu presenta cambio a ley de ascensores que endurece sanción ante incumplimiento de medidas de seguridad

Ministro Cristián Monckeberg explicó que propuesta busca darle competencia a los tribunales penales para sancionar a los instaladores, mantenedores y certificadores en casos de infracciones.

A propósito de accidente en edificio de Las Condes, la autoridad reiteró que es fundamental exigir a los administradores de edificios la correcta mantención de los equipos de transporte y acudir al registro que administra el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Un llamado al uso y mantención responsable de los ascensores de todo el país, realizó este mediodía el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, luego que la noche del martes se conociera del accidente ocurrido en un edificio de la comuna de Las Condes, cuyos equipos no estaban certificados y la causa sería la falta de mantención en elementos que aseguran el trayecto.

En ese sentido, el secretario de Estado explicó que en Chile existen unas 44 mil unidades de este transporte y que el registro que administra el Minvu presenta 18.169 equipos que están certificados.

Frente a eso, el titular del Minvu señaló que “hoy hay una ley que exige que los ascensores se mantengan una vez al mes con empresas que tienen que estar registradas en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y, posteriormente, esos ascensores deben ser certificados de que la mantención que se le hace es la correcta y eso debe ser cada dos años en los edificios de vivienda y cada uno en edificios públicos».

“Estamos haciendo este llamado para que se certifiquen, a que los propietarios exijan, a que los administradores busquen las empresas que están inscritas en los registros y que cumplan con las mantenciones mensuales… aquí (edificio de Las Condes) no se estaba cumpliendo la ley y eso es lo que no puede seguir ocurriendo”, añadió el titular del Minvu.

La exigencia de certificar estas instalaciones comenzó a partir de 2018 en inmuebles de uso residencial, y para ello es fundamental que las familias y sus copropiedades se organicen y revisen el Registro de Instaladores, Mantenedores y Certificadores de ascensores y otras instalaciones similares, que administra el Minvu (https://proveedorestecnicos.minvu.gob.cl/).

«Acá lo que corresponde es una denuncia al Juzgado de Policía Local, denuncia que vamos a hacer nosotros, a través de la Seremi de la Región Metropolitana, para que el juzgado investigue y sancione si es que corresponde”, aseguró el ministro.

Modificaciones a la ley

Como una forma de aumentar la seguridad de las familias en el uso diario de ascensores, es que el secretario de Estado explicó que ya se encuentra en trámite en el Congreso un propuesta del Minvu para modificar la Ley 20.296 y darle competencia a los tribunales penales para sancionar a los instaladores, mantenedores y certificadores en casos de incumplimientos por lesiones leves, graves o fallecimiento de personas en el funcionamiento de los ascensores.

Por otra parte, en la Ley de Copropiedad Inmobiliaria, que también se discute en la Comisión de Vivienda del Senado, el Minvu busca crear un Registro de Administradores y una acción pública para que las personas puedan reclamar en contra de la administración de los edificios por incumplimiento de sus deberes.

Ante incumplimientos acreditados los administradores podrían ser eliminados de este registro, por lo cual no podrán seguir trabajando como administradores, además de aplicarse una multa económica.

prensa

Entradas recientes

Un nuevo proyecto de Jardín Infantil JUNJI fue presentado a los vecinos de Villarrica

El terreno donde se proyecta construir el jardín infantil es un inmueble ubicado en el…

11 horas hace

INIA Carillanca celebró 66 años de vida institucional

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), entidad de investigación, desarrollo e innovación, dependiente del Ministerio…

11 horas hace

Sernac inicia fiscalización nacional por ley que exige informar precio por unidad de medida

● Las acciones se desarrollarán entre el 13 y el 22 de octubre en 52…

18 horas hace

Festival de cine y arquitectura en La Araucanía “ArqFilmFest”

El primer festival de cine y arquitectura de Temuco se realizará el viernes 17 y…

18 horas hace

SAG Araucanía certificó desde Villarrica el envío de 1.660 vaquillas con destino a Malasia

•      El zarpe se realizó desde el Puerto de Talcahuano en el barco Gelbray Express.…

19 horas hace

Más de 100 estudiantes del IP Santo Tomás Temuco participaron en innovador Workshop de Inteligencia Artificial

Con la participación de más de 100 estudiantes del área informática, el Instituto Profesional Santo…

20 horas hace