Categorías: Actualidad

Minvu presenta cambio a ley de ascensores que endurece sanción ante incumplimiento de medidas de seguridad

Ministro Cristián Monckeberg explicó que propuesta busca darle competencia a los tribunales penales para sancionar a los instaladores, mantenedores y certificadores en casos de infracciones.

A propósito de accidente en edificio de Las Condes, la autoridad reiteró que es fundamental exigir a los administradores de edificios la correcta mantención de los equipos de transporte y acudir al registro que administra el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Un llamado al uso y mantención responsable de los ascensores de todo el país, realizó este mediodía el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, luego que la noche del martes se conociera del accidente ocurrido en un edificio de la comuna de Las Condes, cuyos equipos no estaban certificados y la causa sería la falta de mantención en elementos que aseguran el trayecto.

En ese sentido, el secretario de Estado explicó que en Chile existen unas 44 mil unidades de este transporte y que el registro que administra el Minvu presenta 18.169 equipos que están certificados.

Frente a eso, el titular del Minvu señaló que “hoy hay una ley que exige que los ascensores se mantengan una vez al mes con empresas que tienen que estar registradas en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y, posteriormente, esos ascensores deben ser certificados de que la mantención que se le hace es la correcta y eso debe ser cada dos años en los edificios de vivienda y cada uno en edificios públicos».

“Estamos haciendo este llamado para que se certifiquen, a que los propietarios exijan, a que los administradores busquen las empresas que están inscritas en los registros y que cumplan con las mantenciones mensuales… aquí (edificio de Las Condes) no se estaba cumpliendo la ley y eso es lo que no puede seguir ocurriendo”, añadió el titular del Minvu.

La exigencia de certificar estas instalaciones comenzó a partir de 2018 en inmuebles de uso residencial, y para ello es fundamental que las familias y sus copropiedades se organicen y revisen el Registro de Instaladores, Mantenedores y Certificadores de ascensores y otras instalaciones similares, que administra el Minvu (https://proveedorestecnicos.minvu.gob.cl/).

«Acá lo que corresponde es una denuncia al Juzgado de Policía Local, denuncia que vamos a hacer nosotros, a través de la Seremi de la Región Metropolitana, para que el juzgado investigue y sancione si es que corresponde”, aseguró el ministro.

Modificaciones a la ley

Como una forma de aumentar la seguridad de las familias en el uso diario de ascensores, es que el secretario de Estado explicó que ya se encuentra en trámite en el Congreso un propuesta del Minvu para modificar la Ley 20.296 y darle competencia a los tribunales penales para sancionar a los instaladores, mantenedores y certificadores en casos de incumplimientos por lesiones leves, graves o fallecimiento de personas en el funcionamiento de los ascensores.

Por otra parte, en la Ley de Copropiedad Inmobiliaria, que también se discute en la Comisión de Vivienda del Senado, el Minvu busca crear un Registro de Administradores y una acción pública para que las personas puedan reclamar en contra de la administración de los edificios por incumplimiento de sus deberes.

Ante incumplimientos acreditados los administradores podrían ser eliminados de este registro, por lo cual no podrán seguir trabajando como administradores, además de aplicarse una multa económica.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

57 minutos hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

1 hora hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

1 hora hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

1 hora hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

1 hora hace