Categorías: Comunas

134 millones de pesos compromete Serviu para estudio y diseño de urbanización en Trovolhue

Carecer de obras sanitarias, no contar con viviendas regularizadas y con deficientes servicios básicos, son parte de los problemas que enfrentan cientos de familias que viven en los llamados “loteos Irregulares”, sumado esto la distancia a sectores de mayor población o centros urbanos el panorama es mucho más complejo. De ahí la importancia del trabajo que desarrollará el Serviu, a través de un convenio de colaboración con el Municipio de Carahue, que permitirá abordar esta problemática en la población Millaray de Trovolhue compuesto por 66 familias.  

Con el desarrollo de un estudio de “Diagnóstico Socio Territorial Para Loteo Irregular El Porvenir de Trovolhue”, como se ha denominado el proyecto, el Serviu contrato una consultora con una inversión de $34.500.000 mil pesos que en un plazo de 185 días hará un estudio de caracterización urbana, poblacional, habitacional, estudios de títulos y regularización del equipamiento, áreas verdes y otros insumos necesarios para posteriormente iniciar el diseño de urbanización; “Estamos muy contentos de poder concretar este trabajo, que permitirá darles a las familias la oportunidad de regularizar sus propiedades y urbanizar adecuadamente este sector, esto permitirá que puedan optar a diversos programas de gobierno, ya que una vez terminado el estudio el Ministerio ya comprometió 100 millones de pesos más, para la elaboración de las obras que deberán ser desarrolladas en la población, compuesta actualmente hasta ahora por 77 lotes en una superficie de 4,6 hectáreas” argumentó la Coordinadora Regional Ministerial del Serviu, Claudia Bascur.

“Esto es algo muy importante para todos los vecinos de este loteo, porque nosotros estamos sin alcantarillado y sin asfalto, por tanto, es muy importante que se puede concretar esto, ya que de la mano iniciamos un trabajo con Bienes Nacionales para también regularizar nuestros terrenos y estamos bastante avanzados” sostuvo el Presidente de la Junta de Vecinos Millaray Jorge Urrutia, del sector de Porvenir.

Para Jorge Espinoza, SECPLAC de la comuna de Carahue, el desarrollo de este estudio es fundamental para las familias del sector; “Lo que más quiere una persona es tener la escritura de su casa y como loteo irregular eso no posible, y con este estudio se podrá sanear esta población que no cuenta con los recursos básicos y que tampoco han podido optar al mejoramiento de sus viviendas u otros programas del estado que por estar en esta condición no pueden hacerlo” destacó Espinoza.

El inicio de los trabajos del estudio se concretó con la firma del contrato por parte de la consultora, el municipio y los propios vecinos del sector, en un acto realizado en la sede de la Junta de Vecinos Millaray de la villa Porvenir, el cual debe estar terminado en mayo del próximo año.      

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

6 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

9 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

10 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

11 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

11 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

11 horas hace