Con el desarrollo de un estudio de “Diagnóstico Socio Territorial Para Loteo Irregular El Porvenir de Trovolhue”, como se ha denominado el proyecto, el Serviu contrato una consultora con una inversión de $34.500.000 mil pesos que en un plazo de 185 días hará un estudio de caracterización urbana, poblacional, habitacional, estudios de títulos y regularización del equipamiento, áreas verdes y otros insumos necesarios para posteriormente iniciar el diseño de urbanización; “Estamos muy contentos de poder concretar este trabajo, que permitirá darles a las familias la oportunidad de regularizar sus propiedades y urbanizar adecuadamente este sector, esto permitirá que puedan optar a diversos programas de gobierno, ya que una vez terminado el estudio el Ministerio ya comprometió 100 millones de pesos más, para la elaboración de las obras que deberán ser desarrolladas en la población, compuesta actualmente hasta ahora por 77 lotes en una superficie de 4,6 hectáreas” argumentó la Coordinadora Regional Ministerial del Serviu, Claudia Bascur.
“Esto es algo muy importante para todos los vecinos de este loteo, porque nosotros estamos sin alcantarillado y sin asfalto, por tanto, es muy importante que se puede concretar esto, ya que de la mano iniciamos un trabajo con Bienes Nacionales para también regularizar nuestros terrenos y estamos bastante avanzados” sostuvo el Presidente de la Junta de Vecinos Millaray Jorge Urrutia, del sector de Porvenir.
Para Jorge Espinoza, SECPLAC de la comuna de Carahue, el desarrollo de este estudio es fundamental para las familias del sector; “Lo que más quiere una persona es tener la escritura de su casa y como loteo irregular eso no posible, y con este estudio se podrá sanear esta población que no cuenta con los recursos básicos y que tampoco han podido optar al mejoramiento de sus viviendas u otros programas del estado que por estar en esta condición no pueden hacerlo” destacó Espinoza.
El inicio de los trabajos del estudio se concretó con la firma del contrato por parte de la consultora, el municipio y los propios vecinos del sector, en un acto realizado en la sede de la Junta de Vecinos Millaray de la villa Porvenir, el cual debe estar terminado en mayo del próximo año.
“Liderazgo en situaciones de crisis”, es el nombre de esta capacitación que recibieron los funcionarios…
El diputado indicó que se deben instalar letreros en algunas comunas debido al riesgo de…
Durante la mañana de este miércoles, el Liceo Politécnico Ema Espinoza Correa de la comuna…
La autoridad comunal viajó hasta Santiago para participar activamente de esta instancia clave para el…
El Concejo Municipal de Villarrica aprobó oficialmente el Plan de Acción Comunal de Cambio Climático…
Un total de 566 solicitudes de imágenes se realizaron entre el jueves y el sábado…