Categorías: Comunas

140 familias de Vilcún hoy cuentan con su casa propia

La entrega la realizó el propio Seremi de Vivienda, Pablo Artigas y se trata de viviendas que van desde 44 hasta 54 m2.

Como un sueño hecho realidad, así lo declararon las familias del comité Los Poetas, I, II y III de la comuna de Vilcún quienes recibieron de manos de las autoridades las llaves de lo que son sus viviendas definitivas. Se trata del programa del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, construcción en nuevos terrenos, que esta vez benefició a 140 familias quienes esperaron más de 12 años para adquirir la anhelada casa propia.

“La verdad es que estamos muy contentos y motivados porque estamos entregando alegría a estas 140 familias del comité Los Poetas y, en este sentido, el Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido acelerar los procesos, culminando hoy con la entrega de llaves. Por lo mismo hemos hecho un esfuerzo importante aportando con más de 3 mil millones de pesos para la construcción de este nuevo proyecto habitacional, que sin lugar a duda mejorará la calidad de vida de las personas que componen los 3 comités”. Señaló el Seremi de Vivienda Pablo Artigas.

Por su parte Andrea Cofre, presidenta del comité Los Poetas I, dijo estar emocionadísima con la entrega. “Tenemos sentimientos de mucha alegría porque mi comité espero por más de 12 años este momento. Hay gente de la tercera edad que he visto envejecer en este proceso y es muy emocionante. Muchos de nosotros vivimos como allegados y otros arrendando y la verdad que no fue fácil. Pero hoy estamos felices y agradecidos que este sueño se haya hecho realidad”.

Cabe señalar que en este proyecto habitacional las viviendas van desde los 44 hasta los 54m2. Existen además de 1 o 2 pisos y contempla una sede social, áreas verdes y juegos infantiles.

Finalmente, en este mismo contexto el seremi hizo un llamado a que las familias denuncien cuando el subsidio habitacional es mal utilizado, esto en el marco de la campaña “Te Caché”, impulsada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. “Llamamos a los vecinos a que denuncien cuando sepan que un subsidio no está siendo bien utilizado, ya sea porque la vivienda se está arrendando o se le esté dando un fin comercial. La idea es recuperar el inmueble y entregárselo a familias que realmente lo necesitan”. Finalizó Pablo Artigas.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

4 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

6 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

6 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

6 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace