Categorías: Actualidad

La Araucanía mostró la baja más importante en el desempleo a nivel nacional en un año

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas del trimestre móvil Abril Junio, la región de La Araucanía registró una tasa de desocupación del 6,3% la cual está bajo el promedio nacional del 7,1%

Como cada mes, el Instituto Nacional de Estadísticas hizo entrega del informe de la Encuesta Nacional de Empleo, correspondiente en esta oportunidad al trimestre móvil Abril – Junio, el cual registró a la Araucania como la región que experimentó la mayor baja interanual de desocupación, registrando un 6,3% en el trimestre móvil. Así mismo, la región con esta cifra se posiciona bajo el promedio nacional el cual es de un 7,1% ubicándola en el 7mo lugar del ranking país en desocupación.

“Estamos conformes con lo que ha ido ocurriendo con las cifras, somos la región que en esta oportunidad registra la mayor baja en desempleo y eso significa que vamos por el camino adecuado en cuanto a las políticas públicas que tienen que ver con el empleo. Sin embargo seguimos igualmente preocupados por todas las personas de la región que hoy día buscan una oportunidad laboral, vamos a seguir articulando acciones del punto de vista de la capacitación y de la intermediación laboral en toda la región para ir acortando la brecha de desocupación” señalo el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz.

Por otro lado, la tasa de desempleo según sexo, los hombres registraron una importante baja en este último trimestre registrando una tasa de desocupación de un 5,0% en comparación con el mismo trimestre del año anterior la cual fue de un 6,9%. En el caso de las mujeres, la tasa de este último trimestre fue de un 8,2% la cual también disminuyó en comparación con la cifra del año anterior la cual fue de un 9,2%.

Mejoró la calidad de los empleos, dado al aumento de la categoría de asalariados y la baja de los empleos informales. De esto, se destaca la baja en la tasa de ocupación informal en un 2,1%, pasando de un 39,7% a un 37,6%.

En torno a la calidad de los empleo, se destaca la baja en la tasa de ocupación informal en un 2,1%, pasando de un 39,7% a un 37,6%.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

5 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

5 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

5 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

5 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

6 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

6 horas hace