Categorías: Actualidad

La Araucanía mostró la baja más importante en el desempleo a nivel nacional en un año

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas del trimestre móvil Abril Junio, la región de La Araucanía registró una tasa de desocupación del 6,3% la cual está bajo el promedio nacional del 7,1%

Como cada mes, el Instituto Nacional de Estadísticas hizo entrega del informe de la Encuesta Nacional de Empleo, correspondiente en esta oportunidad al trimestre móvil Abril – Junio, el cual registró a la Araucania como la región que experimentó la mayor baja interanual de desocupación, registrando un 6,3% en el trimestre móvil. Así mismo, la región con esta cifra se posiciona bajo el promedio nacional el cual es de un 7,1% ubicándola en el 7mo lugar del ranking país en desocupación.

“Estamos conformes con lo que ha ido ocurriendo con las cifras, somos la región que en esta oportunidad registra la mayor baja en desempleo y eso significa que vamos por el camino adecuado en cuanto a las políticas públicas que tienen que ver con el empleo. Sin embargo seguimos igualmente preocupados por todas las personas de la región que hoy día buscan una oportunidad laboral, vamos a seguir articulando acciones del punto de vista de la capacitación y de la intermediación laboral en toda la región para ir acortando la brecha de desocupación” señalo el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz.

Por otro lado, la tasa de desempleo según sexo, los hombres registraron una importante baja en este último trimestre registrando una tasa de desocupación de un 5,0% en comparación con el mismo trimestre del año anterior la cual fue de un 6,9%. En el caso de las mujeres, la tasa de este último trimestre fue de un 8,2% la cual también disminuyó en comparación con la cifra del año anterior la cual fue de un 9,2%.

Mejoró la calidad de los empleos, dado al aumento de la categoría de asalariados y la baja de los empleos informales. De esto, se destaca la baja en la tasa de ocupación informal en un 2,1%, pasando de un 39,7% a un 37,6%.

En torno a la calidad de los empleo, se destaca la baja en la tasa de ocupación informal en un 2,1%, pasando de un 39,7% a un 37,6%.

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

2 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

4 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace