Categorías: Política y Economía

Diputado Andrés Molina manifiesta su preocupación al Sindicato de Profesionales UCT sobre limitación presente en el Art.304 del Código del Trabajo

Como un encuentro “interesante”, definió el honorable diputado Andrés Molina Magofke (EVO), la reunión que sostuvo con la directiva del Sindicato de Profesionales de la Universidad Católica de Temuco. Quienes hicieron un alto en su semana de vacaciones para reunirse con el ex Intendente de La Araucanía, quien a su vez se encontraba en su semana distrital.

En la cita ambas partes pudieron dialogar sobre el proyecto de ley, que en este momento está en primer trámite constitucional de la Cámara de Diputados, que buscaría modificar el artículo 304 del Código del Trabajo, el cuál no permite el derecho a negociación colectiva en sindicatos que pertenezcan a instituciones con un aporte estatal que supere el 50% del presupuesto de su institución.

Hasta la fecha son tres las universidades chilenas las que han decidido no efectuar la negociación colectiva con sus sindicatos, acogiéndose al artículo 304 del Código del Trabajo. Estos son los casos de la Universidad Católica del Maule, la Universidad Autónoma de Chile y la Universidad Católica del Norte. Esta última negó la negociación colectiva de sus sindicatos ésta semana.

Sobre este tema el diputado Molina declara que “yo creo que es un tema a conversar, creo que los derechos de los trabajadores, en este caso profesionales, que entraron a una universidad donde había un derecho adquirido, y hoy día se les quita ese derecho por, justamente, un financiamiento público. Me parece que es un tema a estudiar, no es un tema tan simple, y creo que es importante ver cuáles son los efectos que se tiene, quizás en otras instituciones, para los efectos de hacer una ley más general. Y ahí es donde hay que mirar, pero me parece muy legítimo que hoy día estén preocupados por esto”, declaró.

A diferencia de sus pares, el Sindicato de Profesionales de la Universidad Católica de Temuco sí podrá llevar a cabo su derecho a negociación colectiva este año, gracias al apoyo de su Rector Dr. Aliro Bórquez. El parlamentario, quien fuera funcionario de dicha casa de estudios en tiempo pretérito, se adhiere a la postura del actual Rector de la UCT, manifestando que “me parece muy bien, es un orgullo que estén liderando esta negociación, muy legitima de parte de ustedes, independiente que haya que ver los efectos que tiene en otras instituciones”, manifestó.

Sobre el derecho a negociar colectivamente y la preocupación por su vulneración, el diputado Molina comenta que “es un derecho adquirido, y claramente hoy día se ven afectados”, agregando que el proyecto de ley en curso “es un punto que vale la pena discutir y vale la pena mirar cómo poder enfrentarlo”, culminó.

Desde la directiva del Sindicato de Profesionales de la Universidad Católica de Temuco se refirió su presidenta, Grela Arriagada Garrido, quien comenta sobre la reunión con el parlamentario que “en primer lugar agradecemos el espacio que tuvo el diputado Andrés Molina para recibirnos, nos sorprendió su comprensión sobre esta problemática y además su conocimiento previo de nuestra gestión, que nos ha llevado a reunirnos con 6 senadores y 9 de 11 diputados y diputadas de nuestra región”, comentó Arriagada.

Concluyendo que “el artículo 304 (del CDT) solamente ha generado que a los sindicatos de las universidades con aportes estatales se les esté negando el derecho de negociar colectivamente, derecho que sí es respetado a nuestros pares de la educación superior privada, por ende, nos parece injusto. Estamos expectantes a que este proyecto de ley logre modificar este artículo, y que en la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados logren darle la urgencia que amerita, antes de que las universidades continúen negando el derecho de negociación colectiva a sus sindicatos”, concluyó la dirigente sindical.

prensa

Entradas recientes

Avanza mejoramiento del Liceo Las Araucarias de Curacautín

Ante el pleno del Concejo Municipal de la comuna de Curacautín y representantes de la…

3 minutos hace

El ciclismo tuvo su fiesta doble el fin de semana con más de 180 participantes en Parque CMPC Junquillar

El pasado fin de semana, el Parque CMPC Junquillar fue escenario de dos importantes encuentros…

32 minutos hace

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

6 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

6 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

7 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

7 horas hace