Categorías: Opinion

3 de cada 4 chilenos se gana la vida en una PYME

Chile está en medio de una gran crisis institucional, la cual por motivos obvios ha paralizado la vida de los ciudadanos y el comercio. En medio de este cambio social, han sido los emprendedores uno de los segmentos más afectados, pues cientos de pequeñas y medianas empresas no están produciendo ni vendiendo sus productos y/o servicios estos días, por lo que las perdidas incluso podrían llevarlos a la quiebra, dejando a mucha gente sin empleo. Esto es más grave al pensar que 3 de 4 chilenos se gana la vida en una PYME.

No obstante, toda crisis es una oportunidad y esta no es la excepción, así lo señala Katherine Jeréz, experta en marketing digital y directora de la academia katho.cl, la cual ha asesorado a más de 1.700 emprendedores en 4 años. Pero, ¿cómo debería actuar una pyme en medio de la crisis social en Chile? Katherine Jeréz nos entrega algunos consejos:

Mantén la calma en RRSS:

Lo primero es no entrar en pánico, no improvisar, ni dejar las redes sociales abandonadas por temor. En segundo lugar, es muy importante comenzar a crear una estrategia contingente y evaluar qué cosas son adecuadas de publicar en estos momentos, cuáles son las oportunidades y amenazas para mi negocio en estas circunstancias.

Comprometerse:

Tomando en cuenta el clima social y político, las marcas se enfrentan a desafíos al comprometerse con los clientes en las redes sociales. Es cierto que tomar posturas sociales y políticas siempre ha sido una apuesta riesgosa, pero la fuerza de las redes sociales, el alcance y la naturaleza viral de las mismas, ponen a las marcas bajo un nuevo microscopio global.

¡Si se puede vender!

Es importante comprender, que pese al momento en el que nos encontramos, es un momento importante para tu negocio, y las redes sociales son la gran vitrina de la contingencia: justo aquí es donde tenemos una oportunidad.

Si consigues ponerte en la piel de la persona que tienes en mente como cliente ideal y descubres su problema principal, entonces sabrás cómo ayudarle justo en este momento. Conseguirás empalizar con ella, le tocara la fibra sensible y ayudarás a solucionar su problema.

Por otro lado, es muy importante lograr que tus clientes también se pongan en tus zapatos.  Tras el paso de los días, nos encontramos con un usuario cansado de las reiteradas noticias y con el gran comercio cerrado tenemos una buena oportunidad de incentivar la compra en el pequeño y mediano comercio, uniéndose a la causa de apoyar al emprendimiento. Dado el agotamiento del usuario frente al mismo escenario, una OFERTA o PROMOCIÓN despierta y capta el interés.

7 claves para levantar tu PYME:

1.-Mientras estemos en estado de emergencia, trabaja servicios más rápidos (Si es un salón de belleza o uñas, invita a tus productos más rápidos).

2.-Aplica un “enfoque intensivo” a todas sus actividades de ventas ¡Duplica tus esfuerzos!

3.-Pónte en contacto con antiguos clientes. Logra que vuelvan a comprar algún producto o servicio tuyo.

4.-Escríbeles a 10 clientes activos y ofréceles algún “cariñito”.

5.-Contáctate con influenciadores y personajes públicos, de modo que te muestren en rrss, ellos están muy sensibles ante esta situación

6.-Pregúntales a 10 personas que potencialmente podrían recomendarte a alguien. Salúdalos amistosamente y diles algún mensaje como este: “Me comunico porque son épocas difíciles para nuestra industria y quiero saber a quién me recomienda que le puede interesar mi empresa”. No estás dando pena, estás tratando de lograr empatía y humanización de marca.

7.-Realiza publicidad pagada en Facebook e instagram, aprovecha que la mayoría de las marcas está en receso tras esta situación ¡La vitrina es tuya!

 

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

6 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

6 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

6 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

8 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

9 horas hace