Además, anunció un proyecto de ley que simplificará los trámites para la reconstrucción en edificaciones y espacios públicos.
Un plan especial para la recuperación de espacios públicos afectados tras las diferentes manifestaciones ocurridas en el país, dio a conocer este mediodía el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, el cual contará con tres líneas de acción: la realización de un catastro de daños, inversión en obras urbanas y una modificación normativa que acorte los procesos regulares de permisos municipales y acelere la ejecución de obras de recuperación de daños.
La iniciativa, que fue dada a conocer junto al intendente metropolitano, Felipe Guevara, y el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, contempla una inversión nacional superior a los $10 mil millones, quedando recursos comprometidos para continuar en 2020 en caso de ser requerido. Dichos recursos se entregarán a organizaciones comunitarias y juntas de vecinos que presenten proyectos de recuperación de accesibilidad universal y mobiliario urbano, incluyendo áreas verdes, pavimentos, luminarias, vallas y señaléticas.
El ministro Monckeberg señaló que “desde el gobierno y el Minvu vamos a iniciar un esfuerzo, entendiendo que hay mucha destrucción de los espacios públicos y lugares que mucha gente concurre, y queremos iniciar una recuperación entre todos, los municipios, los gobiernos regionales y también los vecinos”.
La autoridad añadió que “vamos a iniciar esto en una etapa de catastro rápida, que vamos a coordinar a través de las Seremi y Serviu del país, para poder detectar los lugares y espacios públicos más dañados para iniciar este proceso de recuperación”.
Junto con la inversión anunciada, también se realizará un catastro que permitirá dimensionar el nivel de daños generados en las diferentes comunas, para cuantificar y priorizar obras necesarias. Por último, se presentará un proyecto de ley que propone que, sin la necesidad de que el Presidente de la República decrete estado de catástrofe, el Minvu pueda fijar sectores de recuperación de construcciones y así acelerar los procesos de reconstrucción de edificaciones y espacios públicos dañados a consecuencia de eventos graves, simplificando los trámites ante las direcciones de obras municipales.
Según el intendente Guevara, “el Presidente nos ha pedido devolver la ciudad a los vecinos (…) Aquí hay un esfuerzo importante del Minvu al disponer de fondos que van directamente al corazón de los vecinos. Estamos en una situación que queremos poner el esfuerzo en todos los frentes”.
En tanto, el alcalde Alessandri concluyó que “lo que queremos es recuperar lo antes posible la ciudad, comenzar a recuperar los basureros, señalética y esas cosas”.
Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…
La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…
Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…
De un sueño artesanal a una quesería consolidada: desde 2017 comenzaron con recetas francesas y…
Con gran participación se realizó el cierre de las mentorías de capacitación dirigidas a 36…
Durante el lanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025–2055 desarrollado el 09 de septiembre…