Categorías: Actualidad

Minvu lanza plan por $10 mil millones para recuperar espacios públicos dañados

Ministro Cristián Monckeberg precisó que la iniciativa apuntará a mejorar áreas verdes, mobiliario urbano, veredas y otros equipamientos comunitarios en comunas afectadas por destrozos.

Además, anunció un proyecto de ley que simplificará los trámites para la reconstrucción en edificaciones y espacios públicos.

Un plan especial para la recuperación de espacios públicos afectados tras las diferentes manifestaciones ocurridas en el país, dio a conocer este mediodía el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, el cual contará con tres líneas de acción: la realización de un catastro de daños, inversión en obras urbanas y una modificación normativa que acorte los procesos regulares de permisos municipales y acelere la ejecución de obras de recuperación de daños.

La iniciativa, que fue dada a conocer junto al intendente metropolitano, Felipe Guevara, y el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, contempla una inversión nacional superior a los $10 mil millones, quedando recursos comprometidos para continuar en 2020 en caso de ser requerido. Dichos recursos se entregarán a organizaciones comunitarias y juntas de vecinos que presenten proyectos de recuperación de accesibilidad universal y mobiliario urbano, incluyendo áreas verdes, pavimentos, luminarias, vallas y señaléticas.

El ministro Monckeberg señaló que “desde el gobierno y el Minvu vamos a iniciar un esfuerzo, entendiendo que hay mucha destrucción de los espacios públicos y lugares que mucha gente concurre, y queremos iniciar una recuperación entre todos, los municipios, los gobiernos regionales y también los vecinos”.

La autoridad añadió que “vamos a iniciar esto en una etapa de catastro rápida, que vamos a coordinar a través de las Seremi y Serviu del país, para poder detectar los lugares y espacios públicos más dañados para iniciar este proceso de recuperación”.

Junto con la inversión anunciada, también se realizará un catastro que permitirá dimensionar el nivel de daños generados en las diferentes comunas, para cuantificar y priorizar obras necesarias. Por último, se presentará un proyecto de ley que propone que, sin la necesidad de que el Presidente de la República decrete estado de catástrofe, el Minvu pueda fijar sectores de recuperación de construcciones y así acelerar los procesos de reconstrucción de edificaciones y espacios públicos dañados a consecuencia de eventos graves, simplificando los trámites ante las direcciones de obras municipales.

Según el intendente Guevara, “el Presidente nos ha pedido devolver la ciudad a los vecinos (…) Aquí hay un esfuerzo importante del Minvu al disponer de fondos que van directamente al corazón de los vecinos. Estamos en una situación que queremos poner el esfuerzo en todos los frentes”.

En tanto, el alcalde Alessandri concluyó que “lo que queremos es recuperar lo antes posible la ciudad, comenzar a recuperar los basureros, señalética y esas cosas”.

prensa

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

8 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace