Categorías: Salud

36 nuevos médicos llegan a reforzar la atención primaria de la Red Araucanía Sur

Los nuevos médicos reforzarán la atención de salud en toda la red asistencial, acercando las atenciones a los lugares más alejados de los grandes centros urbanos.

En el contexto del Plan Nacional de Formación de especialistas y del ingreso de nuevos médicos a los Servicios de Salud, impulsado por el Ministerio del ramo, desde el 1 de abril, treinta y seis nuevos médicos en etapa de destinación y formación, EDF, se incorporan a distintos establecimientos de la red Araucanía Sur.

Del total, un 58,3% tiene domicilio en la Región Metropolitana; casi un 30% proviene de La Araucanía y un 13,8% restante es oriundo de regiones tales como el Maule, Los Lagos, Los Ríos, Bío Bío y de Valparaíso. Los profesionales fueron recibidos en una jornada de inducción, organizada por la Subdirección de Recursos Humanos del Servicio de Salud correspondiente.

René Lopetegui Carrasco, director del Servicio de Salud Araucanía Sur, señaló al respecto, “Somos la región que recibe mayor número de médicos EDF, lo que es una gran noticia para nuestros usuarios, porque les favorece de forma directa. Nos sigue el SS Metropolitano Sur Oriente y el SS de O’Higgins con veintisiete nuevos EDF cada uno. A la fecha, con esta incorporación, La Araucanía alcanza la cifra de ciento setenta y cuatro médicos EDF en servicio”. A nivel país, se suman a los Servicios de Salud un total de quinientos once profesionales EDF.

De los médicos, cuya edad fluctúa entre los veinticinco y treinta años, once de ellos, es decir, 30,5%, serán destinados al Nodo Centro de Araucanía Sur, específicamente a los hospitales de Cunco y Makewe, a los Cesfam Conhuenu,  Boyeco, Pueblo Nuevo, El Carmen, Pedro de Valdivia, Los Laureles y Melipeuco y a la Posta Rural de Metrenco.  Otros ocho médicos EDF, prestarán servicios en el Nodo Centro Sur; en concreto dentro de los hospitales de Pitrufquén, Loncoche, Toltén y Gorbea.

El restante 47% se distribuye entre el Nodo Norte, con seis médicos EDF que se concentrarán en los Hospitales de Vilcún y Galvarino, en la Posta de Salud Rural de Cajón, en el DSM de Galvarino y en el Cecosf Maximino Beltrán Mora de Lautaro. Otros tres médicos se suman al Nodo Lacustre, estableciéndose en el Centro de Salud Familiar Curarrehue, Centro de Salud Urbano Los Volcanes y Hospital de Villarrica. Finalmente, el Nodo Costero recibirá a ocho médicos EDF, en los Hospitales de Puerto Saavedra y Carahue y también, en el Centro de Salud Familiar de Nueva Imperial.

Los nuevos médicos EDF se desempeñarán entre tres y seis años en los establecimientos de esta Red Asistencial y un 63,8% de ellos son hombres, mientras que un 36,1%, mujeres.  Además, 30 de estos profesionales, equivalente a 83,3% se insertarán en establecimientos calificados en los niveles de mayor dificultad, que consideran mayor ruralidad, menor accesibilidad vial, sin centros hospitalarios cercanos para derivación, entre otros puntos que complican la labor sanitaria.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

4 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

5 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

6 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

6 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

7 horas hace