Categorías: Salud

37 médicos en Etapa de Destino y Formación llegaron a fortalecer la red asistencial Araucanía Sur

Durante este 2025, la red asistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) celebra con entusiasmo la incorporación de 30 médicos en Etapa de Destino y Formación (EDF) y 7 médicos que eligieron culminar su etapa de formación en nuestra red asistencial. De esta manera, se integran a distintos hospitales y consultorios del territorio para fortalecer el acceso y la calidad de la salud pública en la región.

Uno de los médicos que inicia su trayectoria en la región es el Dr. Bastián Valderrama, quien se integrará al Hospital de Gorbea: “Estoy en esta etapa de destino formal para poder aportar a la salud de la población de la Araucanía Sur y avanzar en mi formación. Me siento motivado de estar en este territorio durante los próximos años”, compartió.

Dámaris González Cerda, jefa del subdepartamento de Capacitación, perteneciente al Departamento de Desarrollo de Personas, explica en qué consiste la etapa de destino y formación de los nuevos profesionales. “Luego de los resultados del Concurso Nacional CONISS, se realiza una distribución de profesionales médicos a lo largo y ancho del país, para desempeñar tareas asistenciales, comunitarias y de gestión en los Servicios de Salud”.

Además, agrega que, como dirección de servicio, se promueve el fomento de las buenas prácticas médicas desde el inicio de su incorporación a la red asistencial. “Nosotros como servicio de salud, durante el primer año de ingreso, efectuamos un programa de integración para los nuevos profesionales con el objetivo de fortalecer las habilidades de trabajo en equipo, gestión de las emociones y gestión del estrés, trabajo en equipo y buen trato laboral, trato con el usuario y comunicación, gestión y resolución de conflictos y manejo en situaciones de urgencia”.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez, expresó su satisfacción por esta nueva generación de profesionales. «Les damos la bienvenida porque sabemos lo importante que es esta etapa de destino, que será la base de su futura formación como especialistas y subespecialistas. Les invitamos a desplegarse con fuerza, energía y compromiso por la salud de nuestra población, entregando lo mejor de sí: su conocimiento, su entrega y su alegría. Juntos seguiremos creciendo y fortaleciendo nuestra red», comentó.

Este nuevo ciclo de destino médico representa no solo una oportunidad de crecimiento para los profesionales, sino también un impulso directo al bienestar y desarrollo de las comunidades locales.

Editor

Entradas recientes

MOP invertirá $900 millones en cuatro nuevos puntos de posada para helicópteros en La Araucanía

Obras serán concretadas por la Dirección de Aeropuertos en Angol, Victoria y Pailahueque, con el…

13 horas hace

Raúl Carrasco, Director del Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo de Temuco fue elegido entre los mejores directores del país

El director del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco, Raúl Carrasco, fue reconocido como uno…

14 horas hace

Feria Agrícola Salfa en Temuco ofrecerá ofertas especiales para el mundo agrícola

· Este miércoles 27 de agosto, la concesionaria chilena realizará un evento con descuentos exclusivos…

14 horas hace

Candidato a diputado Jorge Sepúlveda (PSC) exige a autoridades ir en ayuda de personas aisladas en Cunco y Villarrica

Jorge Sepúlveda, candidato a diputado por el Partido Social Cristiano realizó un llamado de alerta…

14 horas hace

Seminario de Seguridad Costa Araucanía capacita a dirigentes y presenta plan integral

mi n el Teatro Municipal de Nueva Imperial se desarrolló el Seminario de Seguridad Costa…

14 horas hace