Categorías: Actualidad

5 claves para sacarle el máximo provecho a la Tarjeta BAES este semestre

Quedan pocos días para comenzar el segundo semestre, para que los universitarios regresen a clases y que los nuevos alumnos lo hagan por primera vez. En esa línea, muchas interrogantes surgen, una de ellas es el uso de la beca alimenticia de Junaeb, con la que tienen la posibilidad de acceder a 32 mil pesos mensuales, destinados exclusivamente a la alimentación.

A partir del 11 de julio, los beneficiados podrán retirar la Tarjeta BAES y activarla para poder usarla en todos los comercios asociados. Cómo se usa, dónde y en qué , además de otras miles de preguntas, son algunas de las respuestas que Sodexo entrega, con cinco recomendaciones para que los antiguos y nuevos beneficiados puedan sacarle el máximo provecho.

CÓMO ACTIVARLA. Para el caso de la primera tarjeta, el estudiante recibirá la clave inicial en su mail personal registrado en JUNAEB, a través de la información declarada en los datos de contacto del formulario único de acreditación económica. Una vez asignado el beneficio, se debe retirar la tarjeta en la DAE de la casa de estudios que le corresponda.

La tarjeta se debe activar en la app de Sodexo o en el sitio web: www.becajunaebsodexo.cl, ingresando el RUT y la clave recibida en el mail registrado. El sistema desplegará un formulario que debes completar con  datos personales y, de esta forma, la tarjeta estará activa.

LIBERACIÓN Y VENCIMIENTO DE SALDO. Los saldos son liberados el primer día del mes independiente que sea sábado, domingo o festivo, y vencen los 5 del mes siguiente a la liberación. En caso de no utilizar los saldos antes de esa fecha, estos se pierden y no son recuperados. El saldo disponible puede ser revisado en la app de Sodexo.

QUÉ SE PUEDE COMPRAR. Sólo se permite comprar alimentos, pero no cualquiera. Entre las prohibiciones que tiene la beca están las bebidas gaseosas, jugos altos en azúcar, pasteles y dulces, snack sometidos a frituras y alimentos con más de dos sellos “Altos en”. Respecto a la comida rápida, los beneficiarios solo podrán adquirir opciones saludables o el Menú Junaeb, alternativa que debe cumplir con los requisitos del BAES. Además, el monto mínimo para efectuar una compra es de $200, sin tener un máximo diario.

DÓNDE COMPRAR. Se puede utilizar en todos los comercios asociados a lo largo del país, sin importar la ciudad en la que se encuentre estudiando. Estos pueden ser supermercados, puntos verdes, restaurantes, casinos universitarios y cadenas de comida, entre otros. ¿No sabes cuáles son los comercios asociados? Entra en la app y conócelos.

NO OLVIDAR LA APP. En ella, podrán ver el estado de su saldo, buscar comercios cercanos y puntos verdes, estar actualizados con diferentes novedades, como eventos deportivos o innovaciones alimentarias. Además, en ella podrán acceder a la clave dinámica, la cual es la única forma de pago en supermercados Santa Isabel y Jumbo.

En caso de no tener un Smartphone o internet no es posible realizar la transacción. Sin embargo, si es posible realizar el consumo en supermercados llamando de forma gratuita al 6003822000 desde teléfonos fijos o desde celulares al 224870390 y se entregará la clave dinámica. Esta clave durará 90 minutos, por lo que se puede generar con una hora y media de anticipación antes de cancelar los productos.

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

39 minutos hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

3 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

3 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

3 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace