Categorías: Actualidad

Sólo durante este año se han cursado 217 infracciones por informalidad

Las multas van desde las 5 a las 15 UTM y en el caso de los reincidentes, desde las 10 a 20 UTM.

Con el objetivo de resguardar la seguridad en los desplazamientos de las personas dentro y fuera de la Región de La Araucanía, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón Ramírez ha incrementado los controles de fiscalización en la zona, con el fin de que los usuarios sigan optando por el transporte debidamente inscrito en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que les permitirá hacer uso de sus derechos como usuarios.

El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón Ramírez, detalló que de un total de 1818 infracciones cursadas en lo que va del año, las inspecciones que permitieron detectar vehículos que no cumplen con los requerimientos establecidos para operar como transporte público de pasajeros, se han convertido en la principal causa de infracciones por informalidad en la Región con 217.

“Hemos intensificado los controles en las distintas rutas de la Región de La Araucanía, lo que nos ha llevado a cursar en lo que va del presente año 217 infracciones por informalidad, que es cuando un vehículo es sorprendido realizando transporte público no estando inscrito en el Ministerio de Transportes ”.

Por ello, el Secretario Regional Ministerial destacó, que es necesario reiterar que quienes no respeten las normas, se arriesgan a distintas sanciones, en el caso de los propietarios de vehículos que sean sorprendidos efectuando transporte ilegal arriesgan una multa que va desde las 5 a las 15 UTM y en el caso de ser reincidentes, podrían pagar desde las 10 a 20 UTM. Mientras que a los conductores, también se les aplica una sanción monetaria que va desde las 3 a 3,5 UTM. Además, de los costos que implica retirar el vehículo infraccionado desde el aparcadero municipal.

Finalmente, es importante señalar que los vehículos debidamente inscritos deben cumplir con requisitos que en la mayoría de los vehículos informales o llamados “piratas” no cumplen, como por ejemplo en el caso del transporte escolar debe contar con cinturones de seguridad sobre el año 2007 y el conductor debe estar registrado en el Ministerio para corroborar las inhabilidades para el trabajo con menores de edad.

prensa

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

7 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

8 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

8 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

11 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

11 horas hace