Categorías: Actualidad

Sólo durante este año se han cursado 217 infracciones por informalidad

Las multas van desde las 5 a las 15 UTM y en el caso de los reincidentes, desde las 10 a 20 UTM.

Con el objetivo de resguardar la seguridad en los desplazamientos de las personas dentro y fuera de la Región de La Araucanía, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón Ramírez ha incrementado los controles de fiscalización en la zona, con el fin de que los usuarios sigan optando por el transporte debidamente inscrito en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que les permitirá hacer uso de sus derechos como usuarios.

El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón Ramírez, detalló que de un total de 1818 infracciones cursadas en lo que va del año, las inspecciones que permitieron detectar vehículos que no cumplen con los requerimientos establecidos para operar como transporte público de pasajeros, se han convertido en la principal causa de infracciones por informalidad en la Región con 217.

“Hemos intensificado los controles en las distintas rutas de la Región de La Araucanía, lo que nos ha llevado a cursar en lo que va del presente año 217 infracciones por informalidad, que es cuando un vehículo es sorprendido realizando transporte público no estando inscrito en el Ministerio de Transportes ”.

Por ello, el Secretario Regional Ministerial destacó, que es necesario reiterar que quienes no respeten las normas, se arriesgan a distintas sanciones, en el caso de los propietarios de vehículos que sean sorprendidos efectuando transporte ilegal arriesgan una multa que va desde las 5 a las 15 UTM y en el caso de ser reincidentes, podrían pagar desde las 10 a 20 UTM. Mientras que a los conductores, también se les aplica una sanción monetaria que va desde las 3 a 3,5 UTM. Además, de los costos que implica retirar el vehículo infraccionado desde el aparcadero municipal.

Finalmente, es importante señalar que los vehículos debidamente inscritos deben cumplir con requisitos que en la mayoría de los vehículos informales o llamados “piratas” no cumplen, como por ejemplo en el caso del transporte escolar debe contar con cinturones de seguridad sobre el año 2007 y el conductor debe estar registrado en el Ministerio para corroborar las inhabilidades para el trabajo con menores de edad.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

12 minutos hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

23 minutos hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

28 minutos hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

34 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

38 minutos hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

42 minutos hace