En el marco del convenio de colaboración que se firmó la casa de estudios con la Asociación Costa Araucanía a la fecha se ha logrado capacitar a cerca de 500 personas de la zona de rezago, eje central del Plan Impulso Araucanía.
Al respecto, el arquitecto Héctor Ramírez, director del Instituto , señalo “serán los propios habitantes de este sector los que llevarán a ese territorio a otro estado de cosas y uno de los eventos que se debe aprovechar es el eclipse del próximo año, pues pondrá a estas localidades en los ojos del mundo”.
Los cursos son de 30 horas y abordan temas como conceptos turísticos básicos, turismo sostenible y territorio, perfil del emprendedor turístico, administración y gestión de empresas turísticas, propuesta de valor turística y diseño de experiencias turísticas.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…