En el marco del convenio de colaboración que se firmó la casa de estudios con la Asociación Costa Araucanía a la fecha se ha logrado capacitar a cerca de 500 personas de la zona de rezago, eje central del Plan Impulso Araucanía.
Al respecto, el arquitecto Héctor Ramírez, director del Instituto , señalo “serán los propios habitantes de este sector los que llevarán a ese territorio a otro estado de cosas y uno de los eventos que se debe aprovechar es el eclipse del próximo año, pues pondrá a estas localidades en los ojos del mundo”.
Los cursos son de 30 horas y abordan temas como conceptos turísticos básicos, turismo sostenible y territorio, perfil del emprendedor turístico, administración y gestión de empresas turísticas, propuesta de valor turística y diseño de experiencias turísticas.
El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…
18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…
El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…
Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…
En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…
Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…