Categorías: Actualidad

$75 millones dispone Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos para La Araucanía

Pueden postular  entidades públicas o privadas sin fines de lucro hasta el 22 de mayo en www.senadis.gob.cl.

Con un taller para diferentes agrupaciones sin fines de lucro, Senadis Araucanía lanzó el Fondo Nacional para Proyectos Inclusivos que busca financiar iniciativas que aporten o potencien la inclusión social de las personas con discapacidad, que promuevan sus derechos, apoyen su autonomía, su independencia y mejoren su calidad de vida.

Ángel Zúñiga es presidente de la Fundación Universo, y ya ejecutaron uno de estos Fondos en la región de Los Ríos enfocado principalmente en inclusión laboral a personas con discapacidad. “Este tipo de fondo es fundamental para poder incorporar a las personas en situación de discapacidad, porque uno trabaja directamente con las personas afectadas o beneficiadas de este proyecto, ocupas profesionales de tu región, también se incorporan al equipo personas en situación de discapacidad, entonces ya las vas acercando a la vida laboral” señaló Zúñiga.

A este Fondo pueden postular todas las entidades públicas o privadas, sin fines de lucro (Fundaciones, Corporaciones, Cooperativas, Organizaciones Comunitarias, etc.), que se encuentren vigentes y deben estar inscritas en el registro de personas jurídicas receptoras de fondos públicos a la fecha de cierre de la postulación.

Pía Bersezio, Seremi de Gobierno de La Araucanía, fue parte de este lanzamiento y destacó el compromiso del Gobierno con la inclusión. “Porque para el Presidente Sebastián Piñera la inclusión es una prioridad, es que fondos como el que estamos lanzando son tan importantes, especialmente en la región de La Araucanía donde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia busca apoyar a las familias de La Araucanía y que mejor ayudando a aquellas que tienen familiares en situación de discapacidad. Este año tenemos $75 millones para que las distintas iniciativas puedan estar en forma asociativa y así mejorar la calidad de vida de un mayor número de personas” señaló Bersezio. 

Rodrigo Carrasco, Seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, invitó a las organizaciones a postular y recalcó las diferentes líneas de ejecución que tiene este fondo.  “Este Fondo cuenta con mas de mil millones a nivel nacional y  aquí en La Araucania la idea es que postulen proyectos entre $3 y $25 millones que vayan en ayuda de personas en situación de discapacidad para acortar brechas, por ejemplo como las ayudas técnicas que buscan acercar a las personas a la vida laboral, talleres laboral y el apoyo a cooperativas que trabajen con personas en situación de discapacidad” señaló Carrasco.

La forma de  postular es a través del sitio web de SENADIS, www.senadis.gob.cl,  hasta el miércoles 22 de mayo de 2019.

prensa

Entradas recientes

Para celebrar y no lamentar, la prevención comienza en casa

Por General Patricio Yáñez Nahuelhuaique, jefe de Zona Carabineros Araucanía. Evitar accidentes es un tema…

3 horas hace

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

10 horas hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

13 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

1 día hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

1 día hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

1 día hace