Categorías: Salud

81% de las personas se ha sentido ansiosa, irritable o sensible durante las últimas semanas

En el contexto que se está viviendo en Chile durante las últimas semanas, el 81% de las personas se siente ansiosa, irritable o sensible, según la última encuesta realizada por gimnasio Sportlife a más de 1.300 personas en el marco de los últimos acontecimientos sociales en el país.

Además, un 63% de los encuestados reconoce que ha presentado problemas para conciliar el sueño y un 74% revela que en las últimas semanas se ha sentido físicamente más cansado de lo habitual.

Sin embargo, un 73% de los entrevistados reconoce que al realizar deporte o ejercicio han disminuidos los síntomas, malestares o cansancio. Así también lo ratifica el psicólogo deportivo de gimnasio Sportlife, Jorge Martínez, quien recomienda realizar rutinas de ejercicios para disminuir los niveles de estrés, pues ayudan a liberar las tensiones y no estar cansados.

“Al realizar ejercicio físico se liberan hormonas, como las endorfinas, y neurotransmisores -como la dopamina y la serotonina- los que pueden ayudar a reducir la ansiedad, el estrés y estados de ánimo depresivos. Desde un punto de vista psicológico, el deporte colabora con una mayor tolerancia de situaciones de estrés, promueve un mejor autoconcepto y autoestima, y mejora el estado de ánimo, además de tener un efecto tranquilizante”, enfatiza el psicólogo deportivo de gimnasio Sportlife.

Asimismo, el 65% de las personas encuestadas por gimnasio Sportlife consideran que el ejercicio puede ser beneficioso para enfrentar los estados de ánimo que se pueden generar por el acontecer nacional actual.

El especialista de gimnasio Sportlife recomienda que “practicar ejercicio físico, al menos durante 30 minutos, podría ser un aliado a la hora de enfrentar situaciones de gran estrés, así como también para lograr una mejor regulación emocional.

Por otra parte, una de las consecuencias más comunes del aumento del estrés y la angustia por situaciones traumáticas o muy complejas, son los problemas para conciliar el sueño. Y el ejercicio físico ayuda a tener un mejor descanso y dormir”.

Y para finalizar, recalca que el ejercicio suele tener un componente social, por lo que también puede ayudar a que personas que se ven aisladas por sus problemas, encuentren una comunidad a la que aferrarse, personas con las que puede compartir momentos de distracción.

prensa

Entradas recientes

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

55 minutos hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

1 hora hace

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

1 hora hace

Padre Las Casas avanza en Resolutividad con la entrega de más de 2.900 lentes ópticos

En el marco del Programa de Resolutividad, convenio suscrito entre el Departamento de Salud Municipal…

1 hora hace

Campeonato Zona Sur de Downhill llega a La Araucanía con su cuarta fecha 2025

Tres días de entrenamientos y competencia reunirán a los mejores riders del país en los…

1 hora hace

Junaeb incrementa presupuesto para su programa de salud mental en 6 comunas de La Araucanía

Un incremento de recursos destinados al fortalecimiento del programa Habilidades para la Vida (HPV) en…

1 hora hace